lunes 7 de julio, 2025
  • 8 am

Latidos: Mal olor y más…

Avisos judiaciales

MAL OLOR

El río crecido y en las condiciones en que está genera muchas dificultades no solo en lo que respecta a los desplazados, la logística en algunas calles cortadas, sino también a nivel ambiental. Un matrimonio que salió a recorrer la zona crecida dijo que en algunas zonas resulta “insoportable” el mal olor que hay. El lógico que la acumulación de alguna luego de varios días, fundamentalmente en los arroyos, comienza a generar mal olor por la misma obstrucción de las cámaras sépticas y sus desbordes.
FRÍO A FULL
Uruguay registró el consumo más alto de energía del invierno el pasado 30 de junio, alcanzando los 2.359 megawatts (MW). Este valor forma parte de una tendencia creciente en el uso energético del país. El frío impacta en todos los hogares y provoca un incremento en la demanda eléctrica, según confirmaron fuentes de UTE. Durante junio, el consumo eléctrico aumentó un 2,7% en comparación con mayo. Hasta entonces, el valor más alto del mes había sido el 23 de junio, cuando se alcanzaron 2.341 MW. En lo que va de 2025, el récord absoluto se mantiene en el 7 de marzo, con un total de 2.507 MW, el mayor valor registrado en el año.
CARESTÍA
En la tierra de las naranjas pagar 89 pesos el kilo de esta fruta es realmente caro. Esto fue lo que le cobraron a un salteño que hace años reside en el exterior y que compró medio kilo de mandarinas porque tenía antojo de comer naranjas. “Pensar que antes teníamos árboles frutales en la casa de los abuelos y comíamos todas las naranjas que queríamos. Ahora hay que pagarlas a este precio y si querés de otras especies el precio aumenta”, dijo. No solo la fruta tiene precios altos, la verdura, la carne y los embutidos, han tenido un aumento desmedido en los últimos meses.
PARA TODOS LOS GUSTOS
De acuerdo a los datos meteorológicos que se anunciaron en las últimas horas, se espera un descenso de temperatura para este domingo, lluvias para mañana lunes y la llegada de un veranillo el martes. El meteorólogo Nubel Cisneros anunció además el registro de importantes bancos de niebla para las próximas horas con descenso de temperatura. Se pide tener especial cuidado en las rutas nacionales justo cuando se estará dando el retorno de muchas personas de la primera semana de vacaciones de invierno y otros que eligieron la segunda semana para salir a vacacionar.
PARASITOSIS
A nivel médico se han detectado varios casos de parasitosis en personas y se pide que se tengan en cuenta medidas de prevención como el lavado de frutas y verduras antes del consumo. Las parasitosis humanas son enfermedades causadas por parásitos que afectan a los seres humanos, ya sea en el intestino o en otros tejidos del cuerpo. Estas infestaciones pueden ser causadas por protozoos o helmintos (gusanos). La transmisión de parásitos puede ocurrir de diversas maneras, incluyendo: consumo de agua o alimentos contaminados o mal lavados, contacto con heces infectadas o contacto directo con personas o animales infectados.