domingo 6 de julio, 2025
  • 8 am

Asociación Down de Salto comenzó con sus talleres on-line en el mes de abril

Avisos judiaciales

En la Asociación Down de Salto actualmente hay 35 alumnos, entre niños y adolescentes, que concurren anualmente, comenzando habitualmente sus cursos y talleres en el mes de abril. Ante la situación actual, muchos de los talleres comenzaron a dictarse de forma virtual, Paola Silva presidente de la Asociación Down de Salto dialogó con CAMBIO contando cómo se llevan a cabo las actividades “la situación nos agarró un poco de sorpresa, si bien nosotros empezamos en abril siempre las actividades con los chiquilines, en marzo habíamos comenzado con una maestra por un convenio entre Codicen y Mides, se cortó todo de forma rápida, pensamos que era por poco tiempo y cuando llegó abril que era el comienzo de los demás talleres tuvimos que ir viendo sobre la marcha como re-programábamos todas las actividades. Por ahora estamos trabajando de la misma forma que los demás centros educativos de forma virtual, a través de whatsapp, videos, propuestas que los profesores les hacen llegar a los alumnos y las familias acompañando. Si para nosotros genera ansiedad esta situación para ellos mucho más, hay que explicarles para que entiendan, esto no tiene una respuesta segura, hay mucha incertidumbre. Lo han tomado bastante bien y ellos están a la espera de las propuestas de los profesores”.
¿Qué tareas realizan y de qué manera?
“Cada profesor les manda actividades, generalmente se usa whatsapp que es lo más práctico, incluso han hecho videos para concientizar sobre la prevención del coronavirus. Es una buena lección, hacen llegar el mensaje mediante la práctica y con partes grabadas” agregó.
SEDE PROPIA
Sobre la posibilidad de tener la sede de la Asociación Silva expresó “a partir de este año tenemos el comodato a 30 años, la idea es arreglar algunos problemas de humedad y filtraciones y demás. La idea era empezar este año, se fue atrasando por toda esta situación, pensábamos realizarlo antes que empezaran los talleres, ahora recién está empezando la parte de construcción de las empresas. Se dificulta también el tema de reunirnos para tomar decisiones, estamos en esa etapa de definir presupuestos que nos han mandado para tomar una decisión y empezar con la obra”.
“SON MÁS PROPENSOS A CONTAGIARSE”
Las personas que tienen síndrome de Down forman parte del grupo de riesgo ante la pandemia, Silva dijo al respecto “su sistema es más inmunodeprimido que el de otras personas, sobre todo en enfermedades respiratorias tienen más preponderancia a enfermarse, cuando hace frío se nota que esas enfermedades los afectan más, como esto justamente ataca esa parte, ellos son más propensos a contagiarse, sobre todo los más chicos. Hay que tener mayor cuidado”.
Extrañan
“Ellos están extrañando sobre todo los festejos de cumpleaños, esos encuentros que ellos hacen, salidas con profesores, no entienden porque no pueden reunirse como antes, a ellos les encanta salir y divertirse” finalizó.