sábado 5 de julio, 2025
  • 8 am

INAU inaugura Hogar Infatil, tres centros CAIF y proyecta refugio para madres y niños

Por Karina De Mattos.
CAMBIO dialogó con el director departamental del Instituto del Niño y el Adolescente del Uruguay, Lic. Rodrigo Brol, a partir de lo que informa del arduo trabajo que realizan en el departamento, el cual muchas veces no es visualizado. Dijo que no había experiencia de trabajo con una emergencia sanitaria y los hogares son muy vulnerables ante esta epidemia, un virus dentro de un hogar puede ser catastrófico para nosotros, por lo que hemos fortalecido muchísimo las medidas de prevención e higiene. “Tenemos un lugar como base en caso de que tengamos que aislar a alguna persona o hacerle algún tratamiento especial, contando con una cooperativa de enfermeros que atendería con todo el instrumental, gafas, lentes, túnicas, zapatos etcétera. Todo tenemos preparado en caso de emergencia. Esperemos no pase nada y que la situación siga controlandose como hasta ahora”.
NUEVOS CAIF
Brol dijo que se sigue trabajando fuerte en lo que va a ser próximamente un nuevo CAIF de cual se viene preparando para su apertura. El mismo estará ubicado en Barrio La Amarilla y está planificado para este año. “Ya está la obra avanzada. También proyectados Centros CAIF en Barrio Burton y en Barrio Ceibal Sur. Estamos terminando la obra del Hogar Infantil, sumamente anhelada por nosotros y obviamente por los niños. En el mercado inmobiliario salteño por sus características es muy difícil alquilar una casa para el infantil, hemos vivido años bastante duros, por suerte tenemos un equipo de trabajo muy bueno que ha hecho de lo mejor y lo posible para que los chicos estén en buenas condiciones. Faltan poquitos días para que nos entregue la obra la empresa, y vamos a hacer una inauguración”, señaló. En otro orden dijo que tendrá modalidades diferentes, que no solo va a ser un hogar residencial sino que tiene políticas y servicios para atender a familias en contexto. “Es un convenio que se hace con la cooperativa Ñanderá de Salto. El hogar va a valorar grupos de hermanos con una población de 0 a 14 años”.
ATENCIÓN CIUDADANA
Una mujer que vive en situación de calles y se encuentra en estado de embarazo casi a término internada en el Hospital Regional de Salto debido a que tiene algunas afecciones consultó con este medio las posibilidades que tenía, con gran preocupación respecto al futuro de su bebé, con miedo que que por no contar con un hogar se le quite la tenencia de la criatura. CAMBIO realizó la consulta correspondiente con Brol quién expresó: “No conozco cual es la situación puntual, evidentemente lo primero que hacemos es tomar contacto de la situación a través de nuestro personal técnico, psicólogos, licenciados en trabajo social, nuestros principales en el Centro de Estudio y Derivación, ahí se define la estrategia de abordaje para cada situación. INAU no tiene políticas de vivienda y habitacionales, lo que hacemos cuando se presenta una situación de estas características, una mamá con niños o una mujer embarazada, le proporcionamos el alojamiento por un período de más o menos de una semana,lo que nos permite trabajar con mayor tranquilidad y empezar a conectar las redes. Vamos al Ministerio de Vivienda pedimos apoyo, vamos al MIDES, a la Intendencia de Salto, buscamos redes familiares que puedan sostener o apoyar la situación.
HOGAR PARA MUJERES Y NIÑOS
Brol dijo que “Justamente relacionado con este tipo de casos, estamos trabajando conjuntamente con la directora departamental del MIDES, Florencia Supparo, estamos armando un proyecto vinculado a una casa de breve estadía para madres y para niños que no tienen a donde ir. Ya tuvimos la primera reunión entre MIDES, la Intendencia y decidimos involucrar al Ministerio de Vivienda también. Es necesario un servicio de estas características, un servicio donde podamos recibir a la mamá con los niños y para trabajar en torno a las situaciones, como la violencia, la situación de calle etcétera. Ya tendríamos la casa, faltarían recursos para las contrataciones de personal”.