Atilio Lima uno de los entrenadores de formativas más exitosos de los últimos tiempos en el básquetbol salteño, desde hace 8 años en formativas de Ferro Carril, luego de la obtención del acumulado del salteño de formativas dialogó con CAMBIO, contando sus sensaciones. “Estoy muy contento porque este logro de que Ferro Carril haya ganado el Acumulado en formativas 2020, es algo que motiva no solo a mí, a todo el grupo de entrenadores de Ferro, que están al frente de todas las categorías de básquetbol del club, con la parte coordinativa a cargo de Luis Meirelles, los dirigentes que están al frente del club, y principalmente a los gurises, que al llegar a la obtención de la copa se sienten muy motivados”, dijo en primera instancia.
OBJETIVOS
Referido a los objetivos, expresó. “El fin por el que trabajamos los entrenadores, no es buscar ganar copas, salir campeones, el objetivo y fin nuestro como entrenadores es formar jugadores técnicos, tácticamente y más que nada tratar de formar personas. Eso es lo más importante de todo, creo que este trabajo no es una casualidad, es una causalidad. Hace 8 años que venimos trabajando con este proyecto, esta vez la ganamos, la vez anterior perdimos por un punto, otras veces la ganamos y otras estuvimos cerca, así venimos a lo largo de todos estos años, demostrando que siempre estamos ahí en la definición. Lo más importante es estar ahí debido al trabajo de todo este cuerpo técnico, más en un año atípico por la pandemia que no es ajena al deporte, que a pesar de todo acá en Salto se pudo al menos jugar medio año”.
PENSAR EN 2021
Sobre el futuro inmediato, añadió. “ahora a pensar en el 2021, porque el objetivo es seguir formando, en un trabajo de larga data. Esto es un proceso, en mi caso hace 8 años que estoy él año pasado incorporamos a Luis Cuelho con los juveniles, haces 3 años que nos acompaña Gastón Ferreira, el profesor Eduardo Mazzarino en la parte física, un hombre conocido por su trabajo de años, como para seguir en esa senda del trabajo y formación de jugadores, con la misma línea de conducta que hasta ahora. Es un trabajo que lo hago hace muchos años porque es lo que me gusta, trabajar en formativas, también me gusta prepararme, seguir estudiando, cuando uno hace algo que le gusta debe siempre dar el máximo, que después se den los resultados es otra cosa, pero que uno quede tranquilo porque intentó hacer lo mejor y dejó todo en entregar lo mejor”.
TRAYECTORIA
“Trabajé en muchos equipos, primero estuve en Salto Uruguay, eso fue en el año 98′, para después trabajar dos años en Universitario, después volví a Salto Uruguay, donde estuve un par de años, para después ir a Nacional donde estuve cuatro o cinco años y ahora hace ocho años ya que estoy en Ferro. Desde el año 98′ hasta ahora nunca he parado, nunca tuve un año de descanso, parado sin trabajar, lo bueno que a mí me gusta esto no es un peso, no genera un cansancio, no es una obligación yo lo tomo primero como algo que me gusta, enseñar a los chicos, después lo tomo como un trabajo, en el cual estudié para eso, me prepare para hacer eso, tengo una retribución económica, no voy decir que no quiero cobrar por lo que hago. Ya estamos pensando en iniciar como siempre en enero 2021 la actividad y buscar hacer si la pandemia nos permite, lo que teníamos previsto era ir un fin de semana a jugar con equipos de Montevideo una vez al mes o del lado argentino buscar jugar una vez al mes también para buscar otro tipo de competencia. Ojalá que el básquetbol salteño vuelva a ser lo que era antes, que a todos los campeonatos que iba era protagonista, pero si entre todos los actores no nos ponemos las pilas para mejorar esto, no vamos a salir del lugar que estamos”, finalizó el entrenador.
Deportes Fútbol Titulares del día