
Por Karina De Mattos.
Uruguayos que quedaron en Argentina y argentinos que quedaron en Uruguay ante el cierre de fronteras y afrontan hoy todo tipo de conflictos simplemente por el hecho de vivir entre dos ciudades hermanas. No hay dudas de la coordinación y de la vida conjunta que llevan las ciudades de Salto y Concordia. Estos ciudadanos de doble nacionalidad se han visto en la necesidad de contar sus historias esperando poder reencontrarse con sus seres queridos del otro lado, o con sus labores diarias. En esta oportunidad dialogamos con Tatiana González.
SITUACIÓN ACTUAL
González dijo que la situación actual del Puente es que los ciudadanos argentinos que estaban varados en Salto y ya han retornado más de la mitad de ellos. “Le hicimos una carta a la Cónsul, con las personas que querían volver ahora en el mes de enero. Desde que esa carta fue entregada, en lo que va del año ya han pasado el 50% de los integrantes del grupo en esa situación. Nosotros como argentinos residentes o con opción a nacionalidad, podemos viajar a Argentina, lo que no podemos hacer es retornar a Uruguay. El tema se invirtió y ahora el que cierra las fronteras es Uruguay. Nosotros entregamos una carta con un listado de personas que querían pasar a Argentina, con el documento DNI. Ellos lo solucionaron y están pasando”, dijo.
“LACALLE NUNCA NOS RESPONDIÓ”
Señaló que el grupo ha mantenido un diálogo fluido con Florencia Carignano, -Jefa de Migraciones de Argentina-, donde las comunicaciones han sido vía telefónica y vía mensajes de texto. También hemos dialogado de buena manera con la Cónsul de Argentina en Salto, Carola Del Río, y su secretaria, que siempre están atendiéndonos, sea domingo o feriado. También es verdad que recibió una carta nuestra el Presidente Luis Lacalle Pou que nada ha hecho, absolutamente nada. En realidad las autoridades uruguayas no han hecho nada por nosotros”, sostuvo.