miércoles 30 de abril, 2025
  • 8 am

Advierten adoptar medidas para mantener la inocuidad alimentaria ante altas temperaturas

Alvaro Lima

Las enfermedades transmitidas por alimentos (ETA) contaminados constituyen un serio problema para la salud de la población. Todos los días, se reportan casos de personas que contraen enfermedades debido al consumo de alimentos contaminados por microorganismos y/o substancias químicas tóxicas. Estas representan una grave amenaza para la salud, afectando principalmente a los niños y niñas menores que 5 años, mujeres embarazadas, personas inmunosuprimidas y de la tercera edad.
INTERCONEXIONES
Las interconexiones de las actuales cadenas alimentarias, hacen que los patógenos presentes en los alimentos de transmitan más ampliamente y a mayores distancias, aumentando la frecuencia de las enfermedades generadas por los alimentos y el número de lugares afectados por ellas. La rápida urbanización, también aumenta los riesgos, puesto que, los habitantes de las zonas urbanas consumen más comidas preparadas fuera de la casa, que pueden no ser manipuladas o preparadas adecuadamente. La inocuidad alimentaria, es sin duda, una responsabilidad compartida; se debe trabajar a lo largo de toda la cadena de producción: desde los campesinos, fabricantes, vendedores y hasta los mismos consumidores, conociendo y realizando prácticas correctas a la hora de seleccionar, manipular y/o preparar alimentos.
CONSEJOS
1. Mantenga la limpieza: lavarse las manos antes y durante la preparación de alimentos, limpiar utensilios y superficies para manipular alimentos, protegerlos de mascotas o insectos.
2. Separar alimentos crudos de cocidos: se debe evitar el contacto, ya que, los alimentos crudos contienen microorganismos que se transfieren y contaminan los alimentos listos para su consumo. Por lo que, no se deben usar las mismas tablas, utensilios, recipientes, etc.
3. Cocine completamente los alimentos: la correcta cocción mata los microorganismos peligrosos, la temperatura de los alimentos debe ser 70°C en todas sus partes. Tener precaución principalmente con las carnes, pollo, huevo y pescado.
4. Mantenga los alimentos a temperaturas templadas: para evitar la proliferación de microorganismos no dejar los alimentos a temperatura ambiente por un lapso mayor a 2 horas. Mantener la comida refrigerada a 5°C, y la comida caliente a 60°C. no descongelar a temperatura ambiente, en heladera a 4°C.
5. Use agua y materias primas seguras: es fundamental prestar atención en la selección de productos crudos, tomar medidas de prevención con lavarlos o pelarlos. No utilizar alimentos después de su fecha de vencimiento.
COMPRA DE CARNES POR INTERNET
Uno de los puntos de mayor advertencia por parte de las autoridades sanitarias es que ante la proximidad de las fiestas tradicionales ya han comenzado las ofertas de carnes, tanto de aves, como vacuna, ovina y de cerdo, mediante internet, lo cual tiene su riesgo puesto que no se sabe la procedencia y si se respetó o no la cadena de frío. Las recomendaciones son evitar comprar vía internet y solo hacerlo en carnicerías o locales de chacinados habilitados para hacerlo.