El año lectivo 2022 comenzará una semana después que lo habitual. Porque los feriados de Carnaval, que coinciden con los primeros días de marzo, hacen que los escolares tengan su comienzo de cursos recién el 7 de ese mes. Los maestros iniciarán sus actividades el miércoles 2 de marzo. El lunes y martes previo son los feriados de Carnaval, dos días festivos que no pueden moverse del calendario porque tienen que ser exactamente 40 días antes de Semana Santa o de Turismo (pues tras ellos los cristianos comienzan la cuaresma).
76 DÍAS DE VACACIONES
Las autoridades educativas dudaban si era pertinente o no que los alumnos también comenzaran las actividades en plena semana de Carnaval, pero optaron por evitar las “clásicas discusiones” sobre la afectación al turismo interno y el ausentismo de algunos niños que están de vacaciones. En educación Inicial y Primaria, por tanto, aquellos niños que no participen de las escuelas de verano acumularán 76 días seguidos de vacaciones.
PÉRDIDA DE APRENDIZAJES
Se estudió la pérdida de aprendizaje durante el verano de niños en los grados escolares. La investigación concluyó que el estudiante promedio perdió entre el 17% y el 34% de las ganancias de aprendizaje del año anterior durante las vacaciones de verano. Y que la brecha entre los alumnos contextos más favorables (que eran más estimulados y tenían más actividades de desarrollo en el tiempo libre) y los más desfavorecidos, se agrandaba. La organización actual del sistema escolar uruguayo, en que los docentes tienen el mes de enero de licencia y a la vez la elección de cargos en febrero demora unas tres semanas, hace que en la práctica sea casi imposible un inicio más temprano que en marzo. La única excepción son los programas de escuelas de verano (antes llamado Verano Educativo) que será durante cinco semanas desde el 10 de enero al 11 de febrero.
Locales Titulares del día