sábado 5 de julio, 2025
  • 8 am

Recomendaciones del MSP para tener un verano seguro al aire libre

Avisos judiaciales

El Ministerio de Salud Pública emitió una serie de recomendaciones para prevenir algunas enfermedades que se transmiten por insectos o animales y que son más frecuentes cuando las personas disfrutan del verano al aire libre.
DENGUE
El mosquito transmisor del dengue es el Aedes aegypti. En verano hay más exposición a las picaduras de este mosquito por lo que se recomienda:
– Eliminar cualquier recipiente en donde pueda haber agua estancada. En caso de no eliminarlos se deben dar vuelta o rellenarlos con arena allí es el lugar ideal para que se reproduzca el mosquito.
– Usar ropa que cubra la mayor parte del cuerpo
– Usar repelentes en base a la sustancia DEET o insecticidas domésticos en base a pirectoides (sustancias químicas). Se debe chequear siempre que estos productos estén registrados en el MSP.
MORDEDURA DE SERPIENTES
– Evitar atravesar áreas riesgosas como bañados, arrozales, cañaverales y toda zona donde el suelo no esté visible. En tal caso usar botas altas.
– Evitar introducir la mano en cuevas, nidos de aves, huecos de árboles y otros sitios.
– No dormir en el suelo en zonas de riesgo y colocar las carpas en sitios secos y limpios.
– No intentar tocar una serpiente y no acercarse aunque parezca estar muerta.
HANTAVIRUS
Algunas especies de roedores portan un grupo de virus que tienen el nombre de hantavirus y pueden producir en el ser humanos la enfermedad Síndrome Pulmonar. Es una enfermedad grave y que puede provocar la muerte. Para evitar contagiarse de este virus se recomienda:
-Almacenar alimentos en recipientes herméticos
-No dejar platos o utensilios sucios que puedan llegar a ser agarrados o tocados por roedores
-Embolsar la basura y colocarla en recipientes con tapa
-Limpiar los pisos, mesadas y demás superficies con hipoclorito de sodio.
-Al momento de acampar, utilizar carpas con piso, sin agujeros y armarlas en lugares altos y desmalezados.