sábado 5 de julio, 2025
  • 8 am

Centro PYME realizó lanzamiento de programas para el desarrollo de empresas y emprendedores

Avisos judiaciales

Por Mario Sancristóbal
Ayer se realizó en el Centro Pyme, una conferencia de prensa con la presencia de Diego Hernández –Coordinador- y Pablo Da Cunda, -asesor Senior delcentro de Salto- quienes brindaron detalles de las actividades que llevarán adelante en esta primera parte del año, y de los nuevos programas que están proponiendo para realizar.
ASISTENCIA TÉCNICA
Diego Hernández explicó la función del Centro Pyme. “El Centro Pyme brinda asistencia técnica y capacitación para micro, medianas y pequeñas empresas así como también a emprendedores. Consiste en un acompañamiento especializado, apuntando a lograr una mejora en la gestión y a una profesionalización de la misma, para lograr un crecimiento y una mejora sustancial en el trabajo. Este año comenzamos con nuevas actividades bien diferenciadas porque apuntan a públicos distintos. Por un lado, está prevista la realización de un Programa hacia el comercio minorista que está dirigido a micros, pequeñas y medianas empresas del sector comercio y por otra parte un programa de Apoyo Integral a Emprendedores, dirigido a pequeños emprendedores o personas que tienen una idea o un proyecto de negocios. Para que la puedan llevar adelante y en especial trata de ayudarlos desde la idea hasta la puesta en marcha del emprendimiento”, sostuvo.
MOTIVACIÓN Y CAPACITACIÓN
Luego, Pablo Da Cunda detalló lo que está previsto realizar. “Este año se comienza el programa dirigido al comercio minorista con un cupo máximo de 20 lugares de los cuales ya hay 13 cupos solicitados. Esta opción se utiliza para trabajar la activación del punto de venta, que significa aplicar todo lo que se visualiza en grandes superficies, en los pequeños emprendimientos. Desde un módulo de presentación de mercadería, circulación de clientes, hasta un curso de gestión de personal donde se optimiza la distribución de cargos dentro de la empresa pasando por un módulo financiero donde se brinda la asistencia de un contador, para afirmar conceptos como manejo de fondos, y demás cuentas de cada comercio. Este programa incluye motivación a empleados y capacitación sobre atención y trato con el cliente”.
IDEAS Y PROPUESTAS
El otro programa es de Apoyo Integral a Emprendedores, donde se trabaja con emprendedores que pueden tener ya en marcha un emprendimiento con una antigüedad no mayor a 36 meses o simplemente expresan una idea de negocio. Este programa ofrece todo el acompañamiento, desde la creación de un negocio o la mejora de uno que ya esté en marcha. En el caso de los emprendimientos que se trate de idea o de personas que quieran comenzar y no saben cómo hacerlo, se les ofrece una instancia de sensibilización y validación de idea de negocio que son talleres y capacitación que los ayuda a definir la idea y trabajar en lo que sería el modelo de negocios, a que puedan avanzar en el análisis de oportunidades para que sea factible su realización de manera rentable y productiva. El cierre de la inscripción para estos dos programas vence el día 10 de febrero.