sábado 5 de julio, 2025
  • 8 am

“El 27 de marzo la ciudadanía le dará un claro mensaje al gobierno departamental votando el NO”

Por Daniel Spinelli.
El Senador del Partido Colorado, Germán Coutinho, participó en la jornada de ayer de la rendición de cuentas que realizó el Presidente de la República, Luis Lacalle Pou, en relación a sus dos años de gestión al frente del gobierno nacional. Coutinho dijo que fueron dos años de “un gobierno ante las adversidades”, donde hubo aspectos en los que se pudo avanzar y otros que quedaron pendientes de lo que fue el “compromiso país” que los partidos que integran la coalición acordaron entes de la elección. Mencionó la prolija gestión durante la pandemia -que se llevó a más de 6 mil uruguayos- y donde el gobierno debió priorizar otros aspectos que no los había previsto para lograr conducir al país por el mejor camino. “Hoy somos ejemplos en el mundo de lo que fue la vacunación, libre, pero con responsabilidad por parte de la población que así lo asumió y logró que se pudiera salir poco a poco de la crisis”, sostuvo.
EMERGENCIA POR SUICIDIOS
Coutinho hizo referencia a varios de sus proyectos que ha venido trabajando y que a su entender serán tenidos en cuenta para avanzar en varios temas. La generación de políticas de fronteras, es uno de los temas en los cuales trabaja en busca de lograr ampliar los descuentos en los precios del litoral del país, cuando se sabe que la diferencia cambiaria en Argentina es más grande y necesita un reajuste. Por otro lado el senador salteño hizo referencia a la necesidad de declarar en Uruguay la “Emergencia por Suicidios”, tomando en cuenta que es un tema que se debe trabajar mucho porque muchas vidas jóvenes se truncan por este flagelo. A modo de comparación, dijo que Uruguay tiene cifras mayores a las muertes en Las Malvinas y que la siniestralidad vial y es necesario adoptar medidas generando recursos en el próximo presupuesto.
DEFENSA DE LA LUC
Sobre la defensa de los 135 artículos de la Ley de Urgente Consideración que se pretende derogar, Coutinho dijo que se trata de una ley que ya está en vigencia y que la población sabe muy bien que funciona. “La gente no está desinformada de la LUC, sabe muy bien que es una ley necesaria que no afecta a nadie. En seguridad los números son muy claros y esta ley le da apoyo y respaldo al accionar de la policía”, dijo. El senador colorado arremetió contra el intendente Lima a quién acusó de pretender confundir a la población mediante mensajes erróneos sobre la LUC. “Lima tiene la estrategia sistemática la mentira y la ciudadanía le va a dar un claro mensaje el 27 de marzo votando el NO”.