
Por Andrés Ferreira.
En la madrugada de ayer se llevó adelante mediante varios festejos en distintos locales bailables, la Noche de la Nostalgia. Es de público conocimiento el estado en el cual terminan las zonas donde haya festejos en materia de residuos, como por ejemplo Costanera. Recabando información al respecto, CAMBIO entrevistó a Ariel Ugartemendía -Coordinador de Recolección y Barrido de la Intendencia de Salto- quien y brindó detalles de lo que el personal de la comuna se encontró durante la mañana de ayer en la ciudad.
TRABAJO DE CONCIENTIZACIÓN
Ugartemendía expresó que gracias al mano a mano que tienen con la gente, tratando de generar consciencia para que no arrojen residuos en la vía pública procurando que haya menos contaminación, es que se encontraron con una Costanera en donde había residuos, pero no en grandes cantidades como veces anteriores. “Es una grata sorpresa, el trabajo de concientización que hacemos da resultado, tanto en Costanera Norte, Costanera Sur, como en avenida Rodó y Apolón, bastante ordenado encontramos las zonas, en donde hubo más concentración de residuos fue en un local bailable que se realizó en una chacra, y seguramente la mayor cantidad de residuos se debe a que hubo una mayor concentración de personas, pero nada fuera de lo común, fue bastante bueno el comportamiento” añadió.
LIMPIEZAS
Además de las zonas ya nombradas, el personal de recolección y barrido limpió la zona del Puerto de Salto, Muelle Negro, calle Uruguay y Parque Indígena.
“Una buena jornada de trabajo en donde quedamos conformes con el resultado, se agradece a todo el equipo de Gestión Integral de Residuos que trabajó de manera impecable en un feriado, e invitamos a la población a seguir en este camino para mejorar, por el bien de todos y para todos, por una ciudad más limpia” finalizó.