sábado 30 de septiembre, 2023
  • 8 am

“No inventamos nada, pero sí que trabajamos de forma súper profesional”

Salto Fútbol Club realizó una temporada excepcional en divisiones formativas. Ganó en cuarta y en quinta división la Copa de Plata en Juveniles B de la AUF por un gran margen, con grandes goleadas, que lo llevan a una categoría superior. Sergio ‘Pitufo’ Olivera fue el entrenador de ambos planteles y se prepara, de llegar a una acuerdo para su continuidad, para redoblar la apuesta en 2023.
-¿Los buenos resultados avalan a que el año que viene sigas en el club?
-El trabajo nunca es seguro, yo sigo hasta diciembre, pero en principio está hablado ya para seguir en cuarta y quinta. Hay una cierta plata y tendremos que llegar a un acuerdo económico. El año que viene va a ser distinto, ya vamos a tener cinco categorías y la suma de puntos es lo que dará los ascensos a divisionales donde ya van a estar los equipos más fuertes. Estábamos en una divisional donde no se exigían todas las categorías, pero ahora sí.
-No es un tema que te corresponda, pero los costos van a crecer mucho no?
-Lo manejarán los inversores y el nexo, que son Brian De Barros y Gonzalo Silva. Los costos se van a cuadruplicar porque una vez por semana van a viajar dos categorías, mientras otras van a jugar acá. Siempre va a ser así y en las segundas ruedas se invertirán.
-¿Cuántos jugadores manejan en formativas?
-Estamos teniendo a 25 por categoría, pero ahora tenemos preselecciones para el año que viene de cerca de treinta cada una. Ya tenemos dos categorías armadas para 2023 y estamos trabajando para las demás. Muchos de los gurises están en competencia en sus clubes (de Liga Salteña) o en las selecciones.
-¿No han surgido problemas con los clubes por los jugadores?
-No, en ese sentido Salto FC es abierto, ya lo hemos hablado muchas veces con los clubes. Ahora terminamos los torneos y ellos volvieron a jugar las liguillas con sus equipos, y si el año que viene nos interesan los jugadores se vuelve a hablar y se vuelen a firmar convenios.
-¿Los buenos resultados generan más expectativas y más convocatoria?
-Mirá, el año pasado para las dos categorías tuvimos 750 chiquilines. Ahora ya llevamos cerca de 300 y todavía faltan tres categorías. La idea es esa, que los jugadores sepan de la posibilidad que tienen de jugar en primera o que salga un pase. Con los clubes está hablado, y si en el futuro hay una transferencia ganamos todos, que es lo más importante. Y todo eso con jugadores que no tienen que moverse de Salto.
-¿Cómo se trabaja?
-Lo único que cambia con respecto a los clubes es la modalidad; acá se entrena todos los días de lunes a sábado, no importa que llueva. Se busca la forma, en gimnasio, cancha sintética, Villa España, Tropezón o Vispo Mari. Acá se entrena sí o sí hasta antes del partido. No inventamos nada porque ya está todo inventado, pero sí puedo asegurar que el trabajo es súper profesional.
-¿Desde la dirigencia se han bajado líneas para apuntar a una línea de juego pensando en primera?
-No, hasta ahora nunca. Lo que pasa es que nos conocemos. Jugué en Salto FC en 2003, 2004 y 2005 y conozco a Brian De Barros porque fuimos compañeros de equipo, entonces él sabe cómo es mi forma de pensar, sabe qué fútbol me gusta y sabe mi forma de trabajar, que creo que eso llevó a que fuera el entrenador de las formativas. Además, yo pienso en la primera división, para que los juveniles cuando tengan la posibilidad de subir cuenten con las armas para rendir, que ese es el objetivo.
-Estuviste cerca y podés tener una opinión de la actualidad de primera.
-Hay que invertir en jugadores del medio, porque hay jugadores de Ferro Carril, Universitario, Nacional, por nombrar algunos, que están cómodos en sus equipos. Tienen trabajo, un sueldo aparte, ganan buenos premios. Entonces a esos jugadores, que los hay muy buenos, vos los tenés que convencer con un buen sueldo para jugar a nivel profesional para llevarlos, porque además se entrena en doble horario. Y después tener dos o tres jugadores de jerarquía de afuera, o de acá mismo, porque te digo hay muy buenos jugadores en Salto. Si Salto FC hace eso, sube enseguida y compite tranquilamente.