domingo 6 de julio, 2025
  • 8 am

La Asociación de Amigos de la Escuela Pública celebra sus 70 años con homenajes y proyectos

Avisos judiaciales

Por Alexander Ruppel
El 9 de noviembre de 1952 se fundó la Asociación de Amigos de la Escuela Pública en Salto, en ese marco ayer se realizó una conferencia de prensa en el Instituto de Formación Docente (IFD), donde integrantes de su directiva destacaron las actividades de la institución por los 70 años de su fundación. En primera instancia Nuilbar Álves, presidente de la institución, destacó. “La Asociación de Amigos de la Escuela Pública es una institución sin fines de lucro, con personería jurídica y cuyos principales objetivos son apoyar a la Escuela Pública en lo moral, en lo material, en el material didáctico y en todas las gestiones que podamos realizar para favorecer a la Escuela Pública. Indudablemente que una institución no es solo su presente, es también su pasado y sus aspiraciones de futuro.
HOMENAJE
“El primer acto que vamos a realizar con motivo de estos 70 años es el próximo 9 de noviembre a las 9:30 horas en el Cementerio Central, frente a la cruz mayor. Allí vamos a expresar nuestro reconocimiento y homenaje a los fundadores de esta institución y a todos aquellos socios y directivos que en el transcurso de estos años han trascendido ya la frontera de la vida, pero nos han dejado huellas que entendemos debemos continuarlas”, añadió.
PROYECTOS
Por su parte, Ana María Juanena resaltó. “Seguimos apelando a jerarquizar la función docente, la gestión y trayectoria de los maestros y funcionarios y estamos definiendo conjuntamente con la Inspección de Escuelas el acto de reconocimiento, entrega de obsequios de parte de la ANEP y de la Asociación de Amigos de la Escuela Pública. También estamos definiendo proyectos que estaban un poco truncos como la plaza José Pedro Varela y el Museo de la Educación, son proyectos a largo plazo que hemos tenido etapas de avance importante, estamos en miras de avanzar y concretarlos y para eso necesitamos del apoyo de toda la sociedad salteña”.