Interpol alerta a la población por nueva modalidad de estafa virtual
Interpol alertó a la población por nueva modalidad de estafa en la que delincuentes envían correos electrónicos diciendo que están siendo investigados por personal de la institución por delitos de pornografía infantil y pedofilia, entre otros. El método delictivo se llama phishing y consiste en que delincuentes, a través de un formato electrónico, puedan obtener información de los usuarios haciéndose pasar por entidades legitimas.
MODALIDAD
Esta vez, se detectó una nueva modalidad de phishing e Interpol alertó a la población. En este caso, los delincuentes simulan ser funcionarios de la institución y envían un correo electrónico a personas diciéndoles que comenzó un proceso judicial en su contra por delitos de pornografía infantil, pedofilia, exhibicionismo, ciberpornografía y tráfico sexual, tras realizar una incautación informática. De esta manera, los delincuentes pueden acceder ilegítimamente a información personal de las víctimas tales como contactos personales, entidades bancarias y datos de tarjetas de crédito, entre otros. Una vez que obtienen esta información realizan estafas o extorsiones. Esta misma maniobra se detectó en redes sociales y en aplicaciones de mensajería instantánea. Interpol informó a la población que no utiliza medios informales para realizar comunicaciones y recomendó no acceder a links desconocidos, ni descargar adjuntos en correos electrónicos cuyo remitente es desconocido.