domingo 2 de abril, 2023
  • 8 am

Entre fuertes críticas hoy comienza a aplicarse la ampliación de la Zona Azul

Por Carlos Arredondo
Artículo 1: Modifíquese el artículo 3 del decreto 6868/2015 el que quedará redactado de la siguiente manera: “Ámbito de aplicación: La zona de estacionamiento tarifado estará comprendida dentro de los siguientes límites: Norte: Calle 19 de abril; ESTE: Calle Antonio Invernizzi y 25 de agosto; SUR; Calle Gral. Fructuoso Rivera y OESTE; calle Julio Delgado y Juan Carlos Gómez. También comprende las calles transversales desde la calle Antonio Invernizzi y calle 25 de agosto hasta la calle Julio Delgado y Juan Carlos Gómez.
Artículo 2°: El presente decreto entrará en vigencia el día 1ro de marzo de 2023.”
El texto con el que comenzamos esta nota expone los dos artículos aprobados el pasado 20 de diciembre por la Junta Departamental, y tal como quedó establecido en aquella oportunidad, hoy entra en vigencia. Se trata de la extensión de la Zona Azul – estacionamiento tarifado – que desde el año 2015 se aplica en la zona céntrica de la capital de nuestro departamento, el que a partir de la jornada de hoy extendió su zona de influencia. La ampliación si bien fue aprobada por la Junta Departamental, solo contó con los votos de la bancada oficialista (FA).
FISCALIZACIÓN
Henry Albarenque, director de Movilidad Urbana de la Intendencia, explicó a CAMBIO que en la jornada de hoy comienza la tarea de fiscalización de los cuidadores de vehículos, quienes deben controlar y atender los diferentes lugares de venta de boletas de estacionamiento. Además, dijo el jerarca, que hoy los inspectores tendrán la tarea de recorrer la zona, con el objetivo de detectar a los vecinos que viven dentro de la misma, a los efectos de advertirlos de que deben pasar por la dirección de tránsito, para realizar el trámite correspondiente (*).

CRÍTICAS DE COMERCIANTES
Albareque también se refirió a algunos cuestionamientos surgidos desde el Centro Comercial, quien en un comunicado cuestiona lo aprobado en la Junta, señalando que la medida “afecta directamente la actividad comercial” afirmando que se trata de una “decisión tomada en forma autoritaria”. En el comunicado “el Centro Comercial e Industrial de Salto plantea la revisión de la medida unilateral del Gobierno Departamental.c