miércoles 7 de mayo, 2025
  • 8 am

AFE reacondicionará tramos de la vía férrea para poner en marcha el tren Salto-Concordia

Edicto Matrimonio

El Poder Ejecutivo proyecta que, en un plazo de tres meses, volverá a estar operativo el servicio de trenes de pasajeros entre las ciudades de Salto y Concordia. Con dos frecuencias diarias en ambos sentidos, volverá a unir ambas localidades y permitirá una nueva forma de comunicación entre ambos países sobre el río Uruguay. Por un tema de certificaciones, el servicio no podrá realizarse con una sola formación.
DESDE MIDLAND
El tren uruguayo partirá de la ciudad de Salto (Estación Midland) e irá hasta el puente de la represa de Salto Grande. Para eso será necesario reacondicionar algunos tramos de la vía. Allí los pasajeros deberán cambiar de tren y abordarán uno operado por Argentina. Al momento del transbordo, deberán realizarse los trámites de aduanas y migración. Del lado uruguayo hay algunas edificaciones próximas a la vía e incluso en algunos pasos se ha colocado cemento encima de las vías, que deben recuperarse.
DESTINO COMPLICADO
En el vecino país los pasajeros deberán por ahora bajarse antes de llegar de destino. Hay varias familias que residen desde hace tiempo en forma irregular cerca de las vías y será necesario que las autoridades locales las reubiquen para permitir que el trayecto se complete en forma normal. Una vez que se terminó con la aventura del Tren de los Pueblo Libres, muchas familias del lado argentino que no tenían viviendas, construyeron edificaciones precarias encima de las vías o próximo a los rieles. Esto genera un problema social ya que se debe retirar a esas personas de la zona, pero por otro lado hacer una inversión muy importante para recuperar las vías que permitan que el tren pueda llegar al centro de la ciudad de Concordia. Si bien estos aspectos ya vienen sie3ndo considerados por quienes impulsan el proyecto de la conexión ferroviaria, el tema amerita una toma de decisiones de parte del gobierno argentino.