Estrategias de Suplementación y Alimentación en Sistemas Ganaderos: Claves para la Rentabilidad y Productividad

Hoy 15 de junio se llevará a cabo en el Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) una jornada dedicada a la Suplementación y alimentación a corrales en sistemas ganaderos. El evento contará con la participación del Ing. Agr. Álvaro Simeone, quien compartirá su conocimiento sobre el uso de alimentos concentrados en el contexto actual de precios, pasturas y sequía.
Según Simeone, en los últimos 20 años se han observado cambios significativos en la industria ganadera. La edad de faena ha disminuido, el peso de carcasa ha aumentado y la productividad ha experimentado un crecimiento notable. A pesar de una reducción en la superficie de pastoreo, se ha logrado obtener resultados positivos gracias al uso de alimentos concentrados.
En el seminario, se abordarán diferentes enfoques para aprovechar al máximo el uso de alimentos concentrados y lograr un retorno económico favorable. Se discutirán estrategias que van desde la suplementación de terneros retrasados con burlanda de sorgo hasta el uso de afrechillo de arroz para mantener a los terneros en buen estado durante el invierno.
Se destacarán dos estrategias principales: una para maximizar las ganancias y otra para minimizar las pérdidas. Ambas opciones son viables desde el punto de vista económico, pero es crucial evitar la pérdida de peso, ya que esto puede afectar el valor de venta en la primavera.
En caso de que el productor se encuentre en una situación desfavorable y prevé pérdidas, se explorarán alternativas como la venta anticipada de los terneros a precios que permitan obtener un margen aceptable. Estas consideraciones serán abordadas en detalle durante el seminario del 15 de junio.
Consultado sobre si la suplementación es una práctica permanente en la ganadería, Simeone afirmó que sí. La incorporación de alimentos concentrados ha demostrado mejorar los resultados en la producción ganadera. Aunque existen diferentes interpretaciones de estas mejoras, el uso de suplementos ha sido fundamental para mantener y aumentar la productividad a pesar de la escasez de pasto.
Sin embargo, es importante adoptar una actitud empresarial y estar al tanto de los precios de los alimentos concentrados. Algunos productos son más costosos que otros, por lo que es esencial aprovechar oportunidades como el afrechillo de trigo, que actualmente se encuentra a un precio accesible en el mercado.
En resumen, la suplementación y alimentación en sistemas ganaderos se presentan como estrategias clave para garantizar la rentabilidad y productividad en la industria. Los productores deben estar informados sobre los precios de los concentrados y tomar decisiones acorde a las condiciones económicas y productivas.
El seminario del 15 de junio ofrecerá una plataforma para discutir y profundizar en estas temáticas, brindando a los asistentes herramientas y conocimientos necesarios para optimizar sus sistemas ganaderos y enfrentar los desafíos del sector.