jueves 30 de noviembre, 2023
  • 8 am

Parada Herrería: Un remate desafiado por la presencia de garrapatas, pero con buenas ventas

En el remate realizado en Parada Herrería en el día de ayer, se vivió una jornada atípica tanto en términos de precios como en la modalidad de las ventas. El director del escritorio Gaudín Hnos., Julio Gaudín, destacó que un alto porcentaje de ganado no pudo ser presentado en las pistas debido a la presencia de garrapatas, una problemática actual en la región. Esto llevó a realizar ventas fuera de pista. La situación también afectó a los ovinos, donde dos de los tres lotes anunciados presentaban complicaciones por piojos, por lo que también se tuvo que recurrir a ventas fuera de pista.
A pesar de estos desafíos, los valores se mantuvieron dentro de la tendencia del mercado actual y fueron favorables. El ganado gordo destinado a faena se vendió con agilidad, contando con la participación de los abastecedores locales, así como de Constitución y Belén. Las vacas más pesadas y terminadas alcanzaron precios referenciales de entre 650 y 670 dólares. Por su parte, los terneros y terneras se vendieron muy bien, incluso superando los valores actuales del mercado.
Sin embargo, la categoría que enfrentó mayores dificultades fue la de los novillitos de 1 a 2 años, cuyos precios se ubicaron por debajo de las expectativas, oscilando entre los 400 y 430 dólares, explicó Gaudín.
En cuanto a los ovinos, se registraron ventas en un rango de 60 a 62 dólares para los borregos más pesados, listos para el consumo. Luego los más livianos tuvieron valores de 41 a 42 dólares.
Julio Gaudín destacó la importancia de poder concretar las ventas, recordando que en otras ocasiones los lotes afectados por garrapata quedaban afuera y no se podían comercializar ni fuera de pista. En este sentido agradeció a las autoridades por permitir realizar las ventas fuera de la modalidad de remate en la pista debido a restricciones legales. Esta alternativa permitió a los productores aflojar los campos y obtener ingresos en un momento crucial, donde la escasez de forraje y los gastos como los aguinaldos demandan liquidez.
Lote 21
En relación al próximo remate, Julio Gaudín informó que Lote 21 se encuentra a aproximadamente 12 días de su realización. En esta ocasión, el remate será virtual. El escritorio está recibiendo consignaciones, aunque en menor cantidad en comparación con otros momentos del año.
Mercado lanero
En cuanto al mercado de la lana, Julio Gaudín mencionó que la zafra está llegando a su fin y destacó la tendencia a la baja en los precios. El mercado exterior está afectando tanto a la lana como a la carne en el ovino, y es necesario adaptarse y observar cómo se desarrollará el mercado después del receso de tres semanas.
En relación al mercado interno de lana, Gaudín indicó que se encuentra prácticamente parado. El escritorio cuenta con una cantidad considerable de kilos de lana acumulados de varias zafras, especialmente en el rango de 22 a 25 micras. «Los precios actuales, donde la lana de 21 micras se ha vendido a 5 dólares, están muy por debajo de las expectativas de los productores hace uno o dos meses» explicó el consignatario. Ante esta situación, dijo que muchos productores consideran enviar la lana a consignación o guardarla para ofrecerla cuando el mercado mejore en la próxima zafra 2023-24. Las expectativas son de una reacción y mejora en los precios de «al menos un 15 o 20% respecto a los valores actuales».