jueves 28 de septiembre, 2023
  • 8 am

Latidos

PIRAÑAS
La nota gráfica enviada por un productor arrocero de la zona de Colonia Palma, muestra el tamaño de las pirañas que se pescan en el Río Uruguay, dijo que debido a las depredaciones que existen en esa zona, ya no hay variedad de peces como en otros años, indicó que los turistas que realizaban pescas deportivas ya no concurren y los que se aventuran tienen estos resultados. Recordó que antes de construirse la represa el río era fuente de supervivencia de personas que no tenían trabajo fijo, en la actualidad ya nadie puede pescar debido a este fenómeno que desde hace años viene sucediendo.
DE SUMA IMPORTANCIA
Mañana sábado se llevará a cabo en el Aula Magna del CENUR Litoral Norte, una jornada sobre abuso sexual infantil, visibilización y prevención, la actividad contará con la presencia del Fiscal de Corte Dr. Juan Gómez y varios especialistas que disertarán sobre esta importante temática. La organizadora del evento indicó que el abuso sexual infantil es un tema que se debe tratar con la seriedad que se merece ya que la situación es más frecuente de lo que se cree.
ADAPTABILIDAD
Científicos de todos los países intentan brindar respuestas a la infinidad de preguntas sobre el cambio climático que estamos viviendo en todo el mundo, las explicaciones son obvias ya que la humanidad conoce a que se debe al calentamiento global y los motivos del mismo. En las últimas semanas se pueden escuchar y leer a varios técnicos entendidos en la materia, que afirman que la única solución que existe es la adaptabilidad, eso quiere decir que los seres humanos debemos adecuarnos a las nuevas situaciones que viviremos de ahora en más.
SIN VIDA
Días atrás informábamos en esta misma sección la desaparición de la joven Luicina Leoncino de 24 años, oriunda de la ciudad de Concordia, en las últimas horas se pudo saber que la muchacha, madre de dos niños fue encontrado sin vida en un descampado del paraje Tortuga Alegre y el acusado se encuentra con prisión preventiva. Los restos habrían sido encontrados el fin de semana pasado cerca de un arroyo del barrio Pampa Soler, y fueron las cámaras de seguridad de la zona las que delataron a quien hoy está como principal acusado del crimen.
LLEGAN LOS CANDIDATOS
En las charlas domingueras de los espacios públicos de Salto ya se habla de la llegada a nuestro departamento de los ciudadanos que serán candidatos a gobernar nuestro país en los próximos cinco años, entre las curiosidades la más visible es la necesidad de conocer el programa de gobierno antes de votar, sobre todo el relacionado a políticas de frontera o disminución en la tarifa de UTE en el periodo estival en esta región del país debido a las altas temperaturas que se sufre en verano.
INVADIDOS
Un lector de CAMBIO residente en la ciudad de Artigas, envió una imagen ilustrativa del contrabando que existe en una de las tantas fronteras del país. La foto muestra el pasaje de mercadería de la ciudad de Quaraí (Brasil) a los comercios de la ciudad de Artigas, sabido es que el control que se realiza por parte de aduana y la policía local prohíben el pasaje de grandes cantidades de mercadería por el puente, los comerciantes locales contratan a “carretilleros” que cruzan la mercadería por el río aprovechando el poco caudal de agua del Río Cuareim.