La segunda edición de la Copa AUF Uruguay, torneo que une a todo el fútbol uruguayo, a través de los clubes representantes de AUF y OFI, comenzará el martes 22 de agosto, con la disputa de la fase preliminar. El sorteo fixture del torneo se llevará a cabo en la noche de hoy, a partir de las 20:00 horas en el Teatro Artigas de Flores. Nuevamente, la competencia estará conformada por equipos de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) y la Organización de Fútbol del Interior (OFI), con la participación de 3 equipos salteños, Unversitario, Ferro Carril y Salto Fútbol Club.
A diferencia del año anterior, en esta oportunidad todas las series se disputarán a partido único. En la edición pasada, las semifinales fueron en formato ida y vuelta.
El torneo comenzará a disputarse el miércoles 22 de agosto, a través de la fase preliminar, que se extenderá hasta el 1 de septiembre y en la que jugarán 24 equipos de OFI, 22 de la Primera División Amateur (tercera división de AUF) y 2 de la Divisional D (cuarta división de AUF). Los días de partido serán el 22, 23, 24, 30 y 31 del octavo mes del año.
Los clubes de Primera División comenzarán a competir desde la tercera fase, que se jugará los días 3, 4, 5, 10, 11, 12, 17, 18 y 19 de octubre. La final está fijada para el 10 de diciembre.
Acerca del escenario para la final, desde la Mesa Ejecutiva de la Copa AUF Uruguay, se maneja la posibilidad de Rivera, Paysandú o Durazno, siempre y cuando no se de una final entre Nacional y Peñarol, en ese caso se utilizará el Estadio Centenario.
PREMIOS
Por decisión del Comité Ejecutivo de la AUF, el campeón se llevará US$ 120.000 (para infraestructura) y el equipo amateur que llegue más lejos recibirá un premio de US$ 50.000 (con el mismo fin que el ganador del torneo). Cabe señalar que este no será acumulativo en caso de que la institución alcance el título.
PARTICIPANTES
Primera División: Boston River, Cerro, Cerro Largo, Danubio, Defensor Sporting, Deportivo Maldonado, Fénix, La Luz, Liverpool, Montevideo City Torque, Montevideo Wanderers, Nacional, Peñarol, Plaza Colonia, Racing, River Plate.
Segunda División: Albion, Atenas, Bella Vista, Cerrito, Juventud de Las Piedras, Miramar Misiones, Oriental de La Paz, Potencia, Progreso, Rampla Juniors, Rentistas, Sud América, Tacuarembó y Uruguay Montevideo.
Primera Divisional Amateur: Alto Perú, Basáñez, Bella Italia, Canadian, Central Español, Colón, Cooper, Deportivo Italiano, Durazno, Huracán Buceo, Los Halcones, Parque Del Plata, Paysandú SAD, Platense, Rocha, Salto Fútbol Club, Salus, Terremoto, Villa Española, Villa Teresa.
Divisional D: Deutscher, Estudiantes del Plata, Lito y Paso de la Arena.
OFI: Barracas de Dolores, Barrio Olímpico de Minas, Bella Vista de Paysandú, Boquita de Sarandí Grande, Campana de Libertad, Central de San José, Ferro Carril de Salto, Huracán de Paysandu, Huracán de Treinta y Tres, Ituzaingó de Maldonado, Juanicó de Canelones, Juventud de Colonia, Juventud Unida de Libertad, Laureles de Fray Bentos, Lavalleja de Minas, Libertad de San Carlos, Litoral de Paysandú, Nacional de Nueva Helvecia, Piriápolis, Progreso de Estación Atlántida, Quilmes de Florida, Río Negro de San José, Universitario de Salto, Wanderers de Durazno, Wanderers de Santa Lucía, Wanderers Juvenil de Tacuarembó.