
El Presidente de la República Luis Lacalle Pou, estuvo ayer en Salto para participar del acto por el cual la localidad de Pueblo Fernández se incorporó al sistema eléctrico interconectado nacional de UTE. Unas 1.800 familias, de las 2.500 relevadas al inicio de este período, poseen energía eléctrica. En el acto que se realizó en la zona rural el mandatario dijo que no debe quedar un solo uruguayo sin acceso a la luz eléctrica y en ese sentido fe parte del apagado del último generador autónomo que funcionaba en el país.
GARANTIZAR
ACCESO A AL LUZ
En el acto de inauguración, acompañaron a Lacalle Pou, los presidentes de UTE, Silvia Emaldi; de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE), Leonardo Cipriani; del Instituto Nacional de Colonización (INC), Julio Cardozo; y de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, Carlos Albisu. También asistió el intendente de Salto, Andrés Lima. El presidente de la República recordó que, al iniciar su gestión se definió “ir hasta el último rincón del país” para garantizar el acceso a la luz eléctrica de todos los ciudadanos. “Hemos hecho de la cercanía una forma de entender la vida política, es por eso que para gobernar para Salto, hay que venir a Salto”, señaló.
OBRAS PARA EL DEPARTAMENTO
Asimismo, repasó las obras nacionales realizadas en el departamento del litoral, como el aeropuerto Nueva Hespérides, con una inversión de 15.000.000 de dólares, la concreción de la Central Hortícola del Norte, la entrega de cuatro ambulancias, con el compromiso de entrega de dos más; el trabajo para la erradicación de asentamientos; y las obras en las rutas N° 3, 4 y 31. También valoró el récord histórico de inversión para la zona mediante los recursos obtenidos por la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande. El gran desvelo de todos los que pertenecen a la actividad política, es que, cualquier persona, nazca donde nazca, en base a sus virtudes, y a la educación recibida, pueda llegar a donde quiera, manifestó Lacalle Pou. Y agregó que, de esa forma, “un ser humano puede ser libre, y si uno es libre, al fin y al cabo, termina siendo feliz”.
SISTEMA DE DESARROLLO
“Este sistema hace llegar a todos los puntos del país, energía renovable, limpia y segura, motor para la vida y desarrollo de todo el país”, complementó Emaldi. Asimismo, la presidenta de UTE destacó el apagado del último generador que funciona en base a combustibles fósiles, disponible durante 24 horas. Unas 1.800 familias, de las 2.500 relevadas al inicio de la actual gestión que no tienen acceso a la energía eléctrica, fueron incorporadas a sistema de UTE. El compromiso del Gobierno es alcanzar el cien por ciento, informó.
ELEVADA INVERSIÓN
Luego del corte de cinta, Lacalle Pou y el resto de las autoridades concretaron el apagado simbólico del equipo, en instalaciones de UTE. Pueblo Fernández era la última localidad de Uruguay que se abastecía de energía eléctrica mediante este sistema. La obra de incorporación, de esta localidad rural al sistema de electrificación nacional, en la que se invirtieron unos casi 20 millones de pesos, consistió en el pasaje de más de 7 kilómetros de red de media tensión monofásica a la modalidad trifásica y el tendido de una nueva red trifásica de 15 kilómetros.