jueves 30 de noviembre, 2023
  • 8 am

Mutual de Jugadores decidió levantar el paro si el Congreso vota la propuesta de la AUF

La Asamblea de la Mutual Uruguaya de Fútbolistas Profesionales realizada anoche tomó la decisión de levantar el paro de forma condicionada a que hoy el Congreso de la Asociación Uruguaya de Fútbol vote la propuesta que les presentó el Consejo Ejecutivo la semana pasada.
La propuesta elevada por la AUF tiene las siguientes aristas:
1º La Asociación Uruguaya de Fútbol asegura el pago de la diferencia entre el mínimo actual de los futbolistas de la Segunda Divisional Profesional y el 62,5% del salario mínimo de los futbolistas de Primera División Profesional (año 2023, 2024 y 2025), de acuerdo a la propuesta elevada en la Comisión de Estatuto en el mes de agosto del presente año. Dicha obligación de la AUF estará vigente hasta que el aumento del mínimo de la segunda División Profesional sea incorporado al Estatuto del Jugador de Futbol Profesional. El contralor de esta situación será oportunamente acordado entre AUF, clubes y MUFP.
2º Incorporación del Régimen del Fair Play Financiero al Reglamento sobre el sistema de otorgamiento de licencias para Clubes profesionales (Artículo 68.1 del Estatuto de AUF) en un plazo no mayor de 45 días incluyendo el contralor del pago del salario total de los futbolistas, lo cual será oportunamente aprobado por el Congreso.
3º Facultar al Comité Ejecutivo para aumentar la cantidad de seguros con cargo para pago de salarios mínimos a los clubes de Primera y Segunda División Profesional, pasando a otorgar hasta un máximo de cuatro meses por tal concepto y por semestre o fase de competición, para la Segunda División Profesional; y tres meses para la Primera División Profesional. Dicha disposición entrará en vigencia el 1 de enero de 2024.