
Se presentó en el Museo María Irene Olarreaga Gallino la colección “Fotografías y fotógrafos en Uruguay 1870-1930”, de Juan Antonio Varese. Se trata de cuatro tomos que presentan una visión de la trayectoria de la fotografía y del papel cumplido por los fotógrafos a lo largo del país, durante una de las etapas más interesantes de su historia.
COLECCIONISTAS
Durante años de trabajo, el autor y sus colaboradores analizaron la prensa de la época, visitaron museos, entrevistaron a fotógrafos y descendientes, se contactaron con coleccionistas de Uruguay y Argentina, hasta reunir un material amplio y variado, de interés tanto a los estudiosos de la fotografía como a quienes se sientan atraídos por el de los usos sociales y publicitarios y el análisis de la vida cotidiana. Esta obra nos presenta una visión de la trayectoria de la fotografía durante una de las etapas más interesantes de su historia. Un período en que los operadores demostraban su creatividad en los avisos que publicaban en la prensa, presentándose revestidos de una aureola de magia y tecnicismo, tras el terciopelo negro con que se cubrían para enfocar al cliente. La actividad fue organizada por el Centro de Fotografía de la Intendencia de Salto y la Comisión Honoraria de Patrimonio. El material se podrá consultar en la Biblioteca Departamental.