
Por Alexander Ruppel
Álvaro Gómez, director de Descentralización de la Intendencia de Salto, dialogó con CAMBIO respecto a las zonas del interior del departamento afectadas por el último temporal ocurrido en Salto, teniendo en cuenta que se dieron enchorradas, daños en cabeceras de algunos puentes y voladuras de techos y derrumbe de estructuras en algunas localidades.
ENCHORRADAS
“Nos ha perjudicado bastante el tema de las enchorradas, hemos tenido en varios lugares, por sobre todas las cosas en las cabeceras de los puentes y las alcantarillas bastantes roturas y en caminos particulares también tenemos un tramo en la zona de San Antonio que estamos planificando con la gente de obras, en la zona desde San Antonio hasta Campo de Todos. Tenemos en la zona de Paso de las Piedras donde la cabecera de los puentes se vio afectada por fuertes enchorradas y estamos evaluando para hacer algunos trabajos de emergencia para luego continuar con la planificación que tenemos. Particularmente hemos tenido lugares donde han caído más de 100 milímetros y ha desbordado en muchas zonas. En la mañana de ayer recorríamos con el Intendente algunos lugares y veíamos la cantidad de agua que está bajando del lado de Tacuarembó y está perjudicando bastante la caminería”, manifestó.
TRABAJOS PREVISTOS
Respecto a los trabajos previstos en la caminería rural, expresó. “En la zona del Buey Negro estamos terminando los trabajos, estuvimos recorriendo la zona donde mucha gente de Lavalleja estaba muy conforme con el trabajo, incluso nos decían que mucha gente de Quaraí estaba pasando para las Termas por el camino del Buey Negro que había quedado en buen estado. Ese equipo se trasladará a la Ruta Jones, donde se van a hacer casi 190 kilómetros, el otro equipo de trabajo se encuentra en la zona de Paso Cementerio, Cerro Chato, Toro Negro y Paraje El Bolsón, estamos hablando de más de 90 kilómetros de caminería rural, que desemboca en Pueblo Quintana”.
ZONA MÁS AFECTADA
En la zona de Guaviyú de Arapey el temporal dejó muchas personas afectadas con voladuras de techos, derrumbes y caída de árboles. “En Guaviyú de Arapey hubo ráfagas de viento muy fuertes, con voladuras de techos, algunas casas damnificadas, el destacamento, el almacén, el taller mecánico de la zona. Hubo ráfagas muy fuertes de viento, hubo voladuras de techos y muchos árboles caídos, cables, columnas caídas. Hasta la mañana de ayer estaban sin conexión a internet y algunos lugares sin energía eléctrica. Dentro del interior lo que hemos recibido fue eso y algunos otros lugares puntuales, pero no tan grande como fue en la zona de Guaviyú de Arapey”, dijo Gómez al respecto.
TRABAJOS DE EMERGENCIA
“Comúnmente estos desbordes lo que más afecta son las cabeceras de los puentes, el agua rompe los accesos, ahí estamos planificando con Obras hacer algunos trabajos de emergencia con retroexcavadora, camiones y con los Municipios como en Pueblo Fernández que ya salieron a reparar algunas cabeceras de puentes”, concluyó.