sábado 24 de mayo, 2025
  • 8 am

451 trabajadores culminaron ayer una nueva etapa de los “Jornales Solidarios”

Sol

Por Alexander Ruppel
Ayer culminó una etapa del programa Oportunidad Laboral, también conocido como Jornales Solidarios. En Salto 451 beneficiarios desempeñaron tareas durante 4 meses en distintas áreas de la Intendencia y los municipios. CAMBIO dialogó con César Sánchez, asesor jurídico de la comuna, quién brindó detalles al respecto.
NUEVAS ETAPAS
“Culminó esta etapa y según lo determinó la ley la próxima etapa va a comprender el período mayo, junio, julio y agosto. Las inscripciones y nuevo sorteo se implementaría en abril más cerca de la fecha estipulada, cuando de nuevo se adjudiquen los 451 cupos que le corresponden a Salto, no ha habido novedades de la alteración de cupos de las intendencias que es algo que en definitiva lo resuelve el Congreso de Intendentes. Después la última etapa prevista sería en septiembre un nuevo llamado de inscripciones y sorteo y esos beneficiarios cubrirían el período de octubre hasta enero inclusive del 2025. Es decir que quedan 8 meses pero subdivididos en dos sorteos y los beneficiarios pueden desempeñar tareas en cada uno por 4 meses, sin perjuicio que los que no hayan salido sorteados y no hayan conseguido trabajo al momento se pueden inscribir, inclusive los que culminaron los jornales solidarios hoy (ayer)”, expresó.
CONFORMIDAD
“Hay amplia conformidad no solo de nosotros, en todas las intendencias del país con este programa. Ese motivo de la conformidad de las etapas anteriores fue lo que motivó las negociaciones del Congreso con el Gobierno Nacional de llegar a ese acuerdo. Si bien inicialmente enseguida de la pandemia el aporte del Gobierno Nacional era total, luego se fue reduciendo, hoy en día los aportes a las contraprestaciones es de un 70% del Gobierno Nacional y 30% de cada una de las intendencias. Si bien en Salto ha bajado un poco el índice de desempleo, sin dudas fue una oportunidad laboral sobre todo para los jóvenes”, destacó.