Pescadores artesanales que conocen sobre el comportamiento de las especies del río Uruguay, advierten que los cambios bruscos en la temperatura del agua pueden incidir en el comportamiento de algunos cardúmenes en especial de la piraña. Se intensifica en la región una ola de calor intensa con altas temperaturas lo que llevará a aumentar la temperatura del agua y esta situación contribuirá en alterar los movimientos de las pirañas que suelen estar más activas y/o agresivas. Es importante destacar que la piraña no ataca al ser humano, pero en determinadas situaciones (incidencia del clima), pueden acercarse más hacia la orilla. Estas jornadas de intenso calor van a generar que mucha gente se desplace hacia la zona de playas en el embalse y es por eso que los pescadores exhortan a no alejarse de la orilla y evitar ingresar al río si se tiene una herida, que es un punto de atracción para la palometa-piraña.
Locales Titulares del día