domingo 6 de julio, 2025
  • 8 am

57 trabajadores obtienen diploma de «Operarios de Carnicería Calificados» en Salto

En un esfuerzo conjunto para elevar los estándares de calidad en las carnicerías de Uruguay, 57 operarios de Salto se graduaron recientemente como «Operarios de Carnicería Calificados», gracias al programa de capacitación impulsado por el Instituto Nacional de Carnes (INAC) y la Intendencia de Salto.
El curso, que tuvo una duración de un mes y se desarrolló en modalidad semipresencial, se enfocó en fortalecer las competencias técnicas y profesionales de los trabajadores, con énfasis en la inocuidad alimentaria y el valor agregado de los productos cárnicos.
La iniciativa responde a la necesidad de profesionalizar el sector y asegurar el cumplimiento de las normativas vigentes.
Durante el proceso formativo, los operarios participaron de una etapa teórica virtual a través de una plataforma Moodle diseñada específicamente para el curso, donde abordaron temas fundamentales como el marco legal y la calidad en carnicerías.
La formación culminó con un taller práctico en el que los participantes aplicaron los conocimientos adquiridos en un entorno controlado. “Este tipo de capacitaciones no solo mejora la calidad del trabajo, sino que también garantiza un manejo seguro de los productos cárnicos, lo que es esencial para la confianza del consumidor”, señaló uno de los instructores del programa.
El curso no solo se limitó a las áreas tradicionales del manejo de carne, sino que también incorporó innovaciones en el desosado de ovinos y la elaboración de productos a base de carne de ave y cerdo, ampliando así las competencias de los operarios. “La diversificación en las habilidades de los trabajadores es clave para mejorar la competitividad del sector”, subrayó otro de los docentes.
La culminación de esta etapa de formación en Salto representa un avance significativo hacia la creación de mano de obra calificada que pueda desempeñarse bajo altos estándares en cualquier carnicería del país.
Según los organizadores, el compromiso y la responsabilidad demostrada por los participantes es un claro indicador de su preparación para enfrentar los retos del sector. Además, el programa de capacitación está alineado con una estrategia de mejora continua, lo que permite la actualización constante en las técnicas de manejo y comercialización de productos cárnicos.