Pasar al contenido principal

Nueva ronda de consejos de salarios El sector doméstico plantea categorías y ampliación de derechos

Por el Dr. César Signorelli
info@signorelli.com.uy
+598 098 518 709
Merced a la ley de trabajo doméstico fue posible la inclusión de este colectivo en la negociación de Consejos de Salarios, lo que a la postre resultara en algunas conquistas además de los aspectos salariales, tales como las primas por presentismo (que se calcula y paga conjuntamente con los aguinaldos y ahora se busca sea liquidado mensualmente) y por antigüedad, una compensación por traslado en períodos de vacaciones del empleador, un salario vacacional complementario de un 15 por ciento y el reconocimiento del día de la trabajadora doméstica como feriado no laborable el 19 de agosto de cada año, o sea hoy. Aprovechamos el espacio para enviarles nuestro saludo.
Se inicia una nueva Ronda de Consejos de Salarios y en lo que tiene que ver con lo salarial, en la medida de que se encuentran incluidos en la primera franja a la que se les dará un especial tratamiento, o sea inferior a $ 38.950, según se ha sabido habría acuerdo en apegarse a las mismas sin resistencia de la Liga de las Amas de Casa, que es la representación empleadora que negocia.
Pero este sector tiene varias particularidades. Uno de ellos es que contienen una sola categoría laboral, aspecto sobre el cual el Sindicato pretende avanzar en la presente Ronda de Consejos de Salarios y alcanzar esa aspiración que mantiene desde hace años y que si bien en el convenio de 2013 se estipuló comenzar a trabajar en el ámbito del Consejo de Salarios en la definición de las categorías y que éstas deberían estar definidas al 1º de julio de 2015, finalmente no cristalizó, manteniéndose la reivindicación en forma sistemática.
Las categorías que se pretenden distinguir básicamente refieren a cuidado de personas (niños, adultos mayores y personas con discapacidad), cocina sencilla o elaborada (con responsabilidad en el menú, compras y manipulación segura de los alimentos), limpieza (de mantenimiento y a fondo), lavado y planchado y mantenimiento de exteriores y cuidado de mascotas. Tales las peculiaridades o perfiles que se pretenden recoger en la distinción de diferentes categorías y, por ende, distintos salarios.
A esto se agrega la fijación de condiciones para la limpieza de vidrios en edificios, en atención al riesgo que ello implica, extremo que entendemos no debe ser objeto de negociación, sino que debe reconducirse la solución a las normas sobre seguridad laboral ya vigentes.
Se incluye además la ampliación de los días de licencia justificados por salud mental, atención a familiares dependientes y temas graves como fallecimiento o enfermedades prolongadas, pasando de dos a cinco días.
Y a esto se agrega una ambiciosa aspiración consistente en ser reconocidas por el Sistema Nacional de Cuidados, del que hoy se encuentran excluidas.
Con motivo de tratar estos temas, este sábado 23 de agosto se celebrará en Salto un Seminario en el que habrán de participar los Ministerios de Trabajo y de Turismo.