Por Andrés Torterola
La reunión de la Mesa Técnica de la Dirección Técnico Profesional de UTU se llevó a cabo en el Salón de Eventos del Instituto de Alta Especialización (IAE) de Salto, con la participación de representantes del sector productivo local.
En la instancia, el director del IAE, profesor Robert Alvez, destacó la relevancia de este tipo de espacios de diálogo y coordinación, subrayando que resultan “instancias fructíferas que permiten consolidar programas de pasantías y prácticas para los estudiantes”. Según explicó, estas primeras experiencias laborales tienen un valor fundamental, ya que contribuyen al desarrollo de competencias y habilidades directamente vinculadas a las demandas del sector productivo.
FORTALECIMIENTO DE VÍNCULOS
Durante la jornada se realizó un balance de las acciones ejecutadas en el transcurso del año, exponiendo ante las autoridades presentes los avances en materia de cooperación institucional. Entre los ejemplos mencionados, se resaltó el trabajo conjunto con el Centro Comercial e Industrial de Salto, la CTM de Salto Grande y el Hotel Horacio Quiroga. Asimismo, se señaló el fortalecimiento de los vínculos con el Gobierno Departamental, especialmente en coordinación con el área de Termas del Daymán, donde se proyecta la incorporación de estudiantes en pasantías vinculadas a recreación y al tecnólogo en guía turístico.
ACUERDOS COMERCIALES
El director también informó que se han generado acuerdos con la empresa Frutura y con diversos actores del sector hotelero, ampliando las oportunidades para que los estudiantes puedan acercarse a la realidad laboral en entornos dinámicos y exigentes. Alvez enfatizó que el desafío es seguir consolidando un puente entre la educación técnica y el mundo del trabajo, de manera que cada experiencia de los estudiantes no solo enriquezca su formación, sino que también aporte un valor concreto a las instituciones y empresas que participan de este de cooperación.
DÍA MUNDIAL DE TURISMO
El próximo 23 de septiembre se celebrará el Día Mundial del Turismo, una fecha que invita a reflexionar sobre la importancia de esta actividad como motor de desarrollo económico, social y cultural. En el marco de la conmemoración, se llevará a cabo una jornada especial que incluirá instancias académicas y de intercambio profesional. Durante la mañana, se presentarán ponencias a cargo de especialistas y referentes del sector, quienes abordarán las principales tendencias y desafíos de la industria turística. Por la tarde, la propuesta continuará con una feria empresarial, en la que diferentes actores del sector turístico exhibirán sus productos y servicios. El objetivo central de esta actividad es fortalecer los vínculos con el sector productivo y generar nuevas oportunidades de cooperación. Por su parte la Inspectora Magister Profesora Myriam Souza destacó la alta inscripción que han tenido para el bachillerato acelerado y que es una oportunidad para todas aquellas personas que no han podido terminar el bachillerato y en un semestre lo podrán concluir.
