Por Andrés Torterola
El sábado 30 de agosto quedó conformada la “Asociación Parkinson Salto”, y CAMBIO dialogó con la referente de esta nueva institución, María Elena Terra.
Terra explicó que la iniciativa surge ante la existencia de una población importante de personas diagnosticadas con esta enfermedad en el departamento. El objetivo principal es crear un espacio de ayuda, acompañamiento y apoyo emocional, tanto para los pacientes como para sus familias y cuidadores, ya que el Parkinson no solo afecta a quien lo padece, sino también a su entorno cercano, muchas veces generando cuadros de depresión.
En ese sentido, la asociación no solo brindará contención, sino también talleres a cargo de profesionales de distintas especialidades. “Es fundamental que los pacientes estén informados. Lo primero que se les dice al recibir el diagnóstico es que se trata de una enfermedad incurable y degenerativa, y ese mensaje resulta muy duro. Queremos que, a través de la asociación, nadie se sienta solo y que, si bien no existe cura, sí es posible mejorar la calidad de vida y reducir el impacto de los síntomas”, señaló Terra.
UN ESPACIO ADECUADO
La asociación está integrada por diversos profesionales que serán los encargados de impartir los talleres, entre ellos psicólogos, una masoterapeuta, un profesor de Educación Física y una docente de actividades lúdicas. En esta primera etapa, las actividades se desarrollarán en el salón de AUTE, ubicado en Sarandí 257.
Terra recordó que el espacio fue gestionado gracias a “Aníbal”, integrante de la Asociación de Parkinson de Rocha, quien también es paciente diagnosticado y obtuvo un premio en España tras relatar su experiencia de vida con la enfermedad. La referente destacó que el objetivo a futuro es contar con un local propio, ya que se trata de una institución sin fines de lucro y disponer de un espacio adecuado permitirá trabajar en mejores condiciones y brindar mayor comodidad a los integrantes.
CONOCIENDO A LOS PACIENTES
Terra explicó que a pesar del poco tiempo que llevan informando sobre la Asociación muchas personas se han comunicado, por ese motivo la idea es reunirse una vez por semana, ir conociendo a los pacientes, en qué etapa de la enfermedad se encuentran, es importante conocer el núcleo familiar y que este participe. Todos los que estén interesados en saber pueden comunicarse al teléfono 098-198-459.
Terra se refirió a una situación personal cuando a su esposo le diagnosticaron Parkinson vivieron un proceso bastante difícil sin ningún tipo de apoyo. En la actualidad luego del diagnóstico el paciente no tiene a quién recurrir, las instituciones médicas lo que proporcionan es la medicación, es decir el tratamiento de ellos, por ese motivo recurrieron a la Asociación de Rocha, y el apoyo familiar.
