Pasar al contenido principal

Fratti reafirmó compromiso del MGAP

En el marco de la 120.ª Exposición Internacional de Ganadería y Muestra Agroindustrial y Comercial, realizada en la Rural del Prado, autoridades nacionales encabezadas por el presidente de la República, Yamandú Orsi, participaron del acto oficial.
En su discurso, El Dr.Luis Alfredo Fratti, Ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) reafirmó el compromiso del Gobierno de adquirir 25.000 hectáreas a través del Instituto Nacional de Colonización. Recordó su posición contraria a la concentración de la industria frigorífica, defendió el cuidado del pequeño empresario y aclaró que siempre ha respaldado la exportación de ganado en pie. Asimismo, agradeció a los funcionarios del MGAP por su desempeño y destacó las acciones de las distintas direcciones de la cartera.
El jerarca detalló los objetivos para el quinquenio, así como los logros alcanzados desde su asunción. Entre ellos, mencionó las medidas aplicadas en el combate a la garrapata, que incluyen la administración de 6.000 vacunas a partir de noviembre, y la apertura de mercados para aves, miel, ovinos y granos. Señaló también la conformación de un grupo de trabajo en caminería rural y la puesta en marcha del Programa de Innovación para una Ganadería de Cría Sostenible (Procría), que superó la meta inicial de 1.000 productores y 100 técnicos, alcanzando a 1.600 productores y 600 técnicos.
Fratti destacó además la instrumentación de beneficios fiscales, como el descuento del IVA en honorarios profesionales y consignatarios para quienes tributan por Imeba, así como la extensión de los beneficios de la Comap, antes limitados a quienes aportaban IRAE. Sumó la creación de créditos para retención de vientres, compra de embriones y proyectos de silvopastoreo, junto a iniciativas específicas en el sector equino.
Entre las acciones en desarrollo, anunció que el portal para productores estará operativo antes de fin de año, acompañado de una guía digital. Indicó que se trabaja en conjunto con el Ministerio de Economía y Finanzas en la eliminación del impuesto municipal del 1%, en la implementación del Plan Nacional de Riego y en la habilitación del transporte de granos en camiones bitrén, junto al Ministerio de Transporte. Subrayó también la labor de la Unidad de Asuntos Internacionales en la apertura de mercados, la optimización de la agenda ambiental con aplicación de la Ley Forestal y el fortalecimiento de la seguridad rural con mayor autonomía para la Policía en la lucha contra el abigeato.