En nuestra ciudad hay aproximadamente más de 20 guías deportivos de pesca y más de 200 embarcaciones que se dedican a la pesca deportiva en nuestras costas Actualmente la bajada de dichas lanchas hacia el río se realiza por varias zonas dependiendo principalmente de la altura del río, lo que genera no tener un punto común que facilite el proceso y genere seguridad para todos. La construcción de un muelle como único punto de control de partidas y llegadas de lanchas se vuelve por este motivo prioritario.
MUELLE
El edil Enzo Squillace (CORE), sostiene que la desembocadura del arroyo San Antonio en el río Uruguay dada la cercanía, acceso y condiciones en bajante y creciente se convierte en un punto ideal para la creación de un muelle que funcione como único punto de salida y llegada, control, regulación y acceso seguro al río Uruguay para embarcaciones deportivas y de pesca. No se trata solo de una obra de infraestructura: estamos hablando de orden, seguridad, turismo, desarrollo económico y también de protección ambiental para nuestra ciudad.
PROTECCIÓN DEL RECURSO
En conjunto con la creación del muelle y de la mano sería de interés delimitar una zona de protección de la biodiversidad que abarcaría desde el Puerto de Salto hasta la zona de exclusión de la Represa de Salto Grande, estableciendo una franja de conservación para especies ya protegidas como el dorado y surubí.