Pasar al contenido principal

El MTOP confirma la ejecución de plan vial para Salto con foco en rutas 3 y 31

El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) ha confirmado la ejecución de un plan de inversiones que resulta “clave” para Salto y que promete transformar la conectividad del departamento. La novedad -que resonó en las redes sociales de la mano del diputado Horacio de Brum- ha sido recibida como un soplo de aire fresco en una región que clama por mejoras en su infraestructura. El anuncio se centra en tres intervenciones estratégicas que, en palabras del propio legislador, buscan "beneficiar con determinación" al corazón productivo y turístico de Salto. No se trata de simples parches, sino de una mejora integral que tocará puntos neurálgicos de las principales arterias del departamento.
OBRAS
-Ruta 31, entre San Antonio y la Avenida Valentín: Este tramo, vital para el sector agropecuario, es el cordón umbilical que une la producción del interior con los centros de distribución y la ciudad de Salto. Los días de baches y demoras que encarecen el transporte y desgastan los vehículos de los productores podrían estar llegando a su fin. Es una obra que habla directamente al corazón del trabajo rural.
-Ruta 31, de Biassini al límite departamental: Para los habitantes de las zonas rurales más alejadas, esta intervención representa un puente sólido hacia la vida urbana. Un camino en buen estado no solo acorta distancias, sino que también facilita el acceso a servicios, salud y educación, fortaleciendo el tejido social entre el campo y la ciudad.
-Ruta 3, de Daymán a la ciudad de Salto: La ruta que recibe a miles de turistas anualmente para disfrutar de las aguas termales es también el principal acceso a la capital departamental. La mejora de este tramo es un mensaje claro: Salto se prepara para recibir a sus visitantes con la calidez de su gente y la excelencia de sus caminos. 
PLAN
Este plan de obras, no solo constituye una inversión en asfalto y cemento, sino que se considera es un voto de confianza en el futuro de Salto. Representa la certeza de que el progreso y la calidad de vida llegan a través de rutas seguras y eficientes. La comunidad, ahora espera ver las primeras máquinas en acción, transformando las viejas promesas en una realidad palpable.