Por Andrés Torterola
En comunicación con CAMBIO, el presidente de la Junta Departamental de Salto, Dr. Enzo Molina, informó que en la Torre Ejecutiva se concretó la firma de un Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional entre la Junta Departamental de Salto y la Agencia de Gobierno Electrónico y Sociedad de la Información y del Conocimiento (AGESIC).El acuerdo fue suscrito por el propio presidente de la Junta, el secretario general, Dr. Pablo Perna, y representantes de AGESIC.
ESTRATEGIA
Este acuerdo, que se inscribe dentro de la estrategia nacional de transformación digital, tiene como propósito generar un espacio de actuación conjunta en áreas de interés común. A través de esta cooperación, se busca impulsar la modernización de la gestión pública, fomentar la innovación tecnológica y promover la adopción de herramientas digitales que contribuyan a optimizar los procesos administrativos.
LÍNEAS DE ACCIÓN
De esta manera, la Junta Departamental de Salto podrá avanzar hacia la prestación de servicios más ágiles, accesibles y transparentes, fortaleciendo la relación con la ciudadanía y garantizando un mejor acceso a la información pública. El convenio también apunta a consolidar buenas prácticas de gobernanza digital, contribuyendo al desarrollo de un Estado más cercano, eficiente y alineado con las necesidades actuales de la sociedad.
INCLUSIÓN TECNOLÓGICA
El convenio contempla diversas líneas de acción, entre ellas la transformación digital de los procesos de gestión del Estado, con el objetivo de hacerlos más eficientes y accesibles. Asimismo, prevé el fortalecimiento de la Sociedad de la Información, orientado a reducir las brechas digitales y garantizar una mayor inclusión tecnológica. Otro de los ejes es la mejora en materia de ciberseguridad, mediante el desarrollo de mayores capacidades de monitoreo y respuesta frente a eventuales amenazas. A su vez, se impulsa la promoción de la innovación y el aprovechamiento de tecnologías emergentes, destacándose la incorporación de la ciencia de datos como herramienta clave para una toma de decisiones públicas más precisa y fundamentada.
MODERNO, CONFIABLE
Y CERCANO
Asimismo, se establece la creación de un Comité de Seguimiento integrado por representantes de ambas instituciones, que tendrá como cometido priorizar proyectos, asignar recursos, evaluar resultados y comunicar avances. El acuerdo mantiene la autonomía de cada organismo, pero asegura la coordinación de acciones conjuntas y contempla la posibilidad de participación de terceros en la financiación, ejecución y monitoreo de los programas. Con una vigencia inicial de un año, renovable automáticamente por períodos anuales, este convenio reafirma el compromiso de la Junta Departamental de Salto con la innovación, la transparencia y la eficiencia de la gestión pública, alineándose con los objetivos de la Agenda Digital Uruguay 2025 y consolidando un paso fundamental hacia un Estado más moderno, confiable y cercano a la ciudadanía.
