VINCHUCAS
Si bien el Uruguay hace años que no se detectan casos de Mal de Chagas y prácticamente la enfermedad fue erradicada, al igual que el dengue, el vector del Mal de Chagas –la vinchuca- convive con nosotros. Un hombre que se dedica a la limpieza de predios, dijo que en las zonas donde hay murallones de piedra, es muy común observar a este insecto se vuelve más activo por la noche para alimentarse de la sangre de mamíferos, entre ellos los humanos. La vinchuca no nace con la enfermedad de chagas, sino que, infectan cuando pican a un animal o persona que tiene el Trypanosoma cruzi en la sangre.
OLORES NAUSEABUNDOS
Los que se perciben en la zona del puerto ante la altura que experimenta el río Uruguay en estos momentos. La acumulación del agua que arriba al lugar mediante los arroyos, hace que se despida mal olor en la zona, lo que es una situación común para los tiempos de creciente con problemas de residuos que contienen los arroyos que no se han podido solucionar. Un ciudadano que estuvo en la zona dijo que es feo que haya mal olor en un lugar donde está el Muelle Negro y donde en su momento hubo actividades en el Espacio Puerto.
CON EL RÍO CERCA
Muchas familias que este pasado fin de semana concurrieron al Parque de Lago, contemplaron la belleza natural que ofrece el lugar con el río Uruguay más cercano. Es que la creciente que experimenta el río en estos días, hacen que las aguas estén más cerca y se puede disfrutar mucho más, fundamentalmente quienes gustan contemplar el río. Uno de los asistentes al parque dijo que el atardecer con las condiciones actual del lago es realmente muy bello. Como ocurre siempre en estos casos, se pide especial precaución con la creciente y no ingresar al agua debido a las profundidades que puede haber.
ANUNCIANDO CALOR
El domingo fue una jornada más que primaveral, donde las temperaturas estuvieron más cerca de un veranillo, que de la propia primavera. Con estas condiciones, el sol se vuelve más intenso y hasta se escucharon “cantar” chicharras, un sonido típico del verano que se nota que ya se instaló y que además con su sonido anuncia calor. Ya estamos en un tiempo donde –al menos en Salto- estamos más cercas del calor que de la primavera y donde y la ropa de verano se hace necesaria al menos durante el día. Las noches siguen estando más frescas que las jornadas con sol. En Salto el verano se instala temprano.
CARESTÍA
Mucha gente se queja del alto precio de las cosas en general. Uruguay vive una carestía importante de productos de primera necesidad que hacen que el dinero no rinda y solamente alcance para cumplir con lo necesario del hogar. Un tema que no se ha podido resolver, es el alto precio de la carne, frutas y verduras y productos de higiene personal. Una mujer que por lo general es la que realiza las compras en su hogar, dijo que una familia de 4 personas por día hasta entre 800 y 1.000 pesos dependiendo lo que van a comer tato en el almuerzo como cena.