Mañana martes 30 de septiembre, a partir de las 9 horas, se desarrollará en el centro experimental INIA La Magnolia, en Tacuarembó, una jornada de campo organizada en conjunto por el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) y el Secretariado Uruguayo de la Lana (SUL). La actividad está dirigida a productores, mujeres y jóvenes rurales de la región noreste, con el objetivo de fortalecer las capacidades vinculadas al rubro ovino.
El Ing. Agr. José Ignacio Aguerre, técnico del SUL, destacó la importancia de la instancia: "Vamos a tener una jornada de producción ovina, con foco en todo lo que es el noreste, donde tenemos una zona agroecológica muy particular y estamos promocionando los resultados que tenemos en este centro, donde estamos utilizando la raza Merino Dohne, con mucha tecnología para compartir, con buenos resultados para mostrarles".
El programa de la jornada contempla una primera parte de presentaciones técnicas en salón. Allí, el Ing. Aguerre expondrá sobre la situación actual de los mercados y del rubro ovino, además de presentar los resultados económicos obtenidos en los sistemas de referencia. A su vez, el Ing. Agr. Ignacio De Barbieri, de INIA Tacuarembó, abordará las estrategias de manejo y los resultados productivos del sistema basado en Merino Dohne en La Magnolia.
Posteriormente, la actividad se trasladará a campo con una recorrida técnica. Se observará la majada de cría, el manejo de madres melliceras y se compartirán estrategias para maximizar la supervivencia de corderos recién nacidos. Según el Ing. Aguerre, se trata de una instancia clave: "El manejo de ovinos de precisión nos ayuda a tener buenos resultados y vamos a completar la jornada compartiendo herramientas y testimonios de productores que trabajan con ovinos en esta zona".
La jornada se extenderá hasta el mediodía y es de carácter gratuito, con inscripción previa.
