Este jueves 2 de octubre a las 13:30 horas se realizará una larga cadena humana que unirá Plaza Artigas con Plaza Treinta y Tres. La convocatoria invita a toda la comunidad a unirse para reflexionar sobre la “No violencia y el buen trato”. La actividad se enmarca en el Día Internacional de la No Violencia, que se conmemora cada 2 de octubre en recuerdo del natalicio de Mahatma Gandhi. En ese sentido el Gobierno de Salto, junto a una amplia red de instituciones, avanza en la planificación de una gran intervención urbana denominada "El Abrazote del Buen Trato".
ACCIONES COLECTIVAS
La directora de Desarrollo Social, María Eugenia Taruselli, recordó que el evento se realizará el 2 de octubre a las 13:30 horas y congregará a miles de personas a lo largo de calle Uruguay, entre Plaza Artigas y Plaza Treinta y Tres Orientales, en un gesto colectivo que simbolizará el compromiso con el respeto, la convivencia pacífica y la defensa de los derechos. Se trata de una actividad sin precedentes en la ciudad, que busca generar un impacto visual y social al interrumpir la rutina del espacio público para transmitir un mensaje contundente sobre la importancia del buen trato y la fuerza de la unidad. "El Abrazote del Buen Trato" no solo tiene como fin sensibilizar a la población, sino también demostrar que, a través de la acción colectiva, es posible construir mensajes positivos y reafirmar valores de solidaridad y respeto mutuo.
CONCIENTIZACIÓN
La convocatoria integra a instituciones públicas y privadas, así como a centros de educación formal y no formal, sumando la participación de adolescentes, jóvenes y adultos en una acción conjunta y significativa para toda la sociedad salteña. Participará de la actividad cientos de niños, adolescentes y adultos que se unirá en un abrazo que pretende mostrar una intervención urbana que genera conciencia en la sociedad sobre la no violencia y el mal trato.
