El edil Jesús Grasso, representante de la Coalición República, presentó una iniciativa ante la Junta Departamental de Salto que busca establecer un descuento en la tarifa de energía eléctrica (UTE) para los departamentos del norte del país. La propuesta abarca a Salto, Artigas, Paysandú, Tacuarembó y Rivera y se fundamenta en un análisis profundo que va más allá del argumento histórico de la presencia de la represa de Salto Grande (CTM). En su última intervención, Grasso señaló que si bien el argumento de la CTM ha sido utilizado antes, existen «argumentos de fondo que profundizan mucho más esta solicitud». Centró su exposición en tres pilares principales: las diferencias térmicas, las disparidades económicas y los efectos en la salud.
IMPACTO DE LAS ALTAS TEMPERATURAS
El punto central de la exposición fue la marcada diferencia de temperatura entre el norte y el sur del país. Grasso mencionó que en verano, la diferencia térmica entre Salto y Montevideo puede alcanzar hasta 10 grados Celsius en horas de la noche. Para fundamentar su punto, Grasso esgrimió una cifra contundente: Salto es el departamento con mayor porcentaje de aires acondicionados en sus hogares, alcanzando un 60%. Este dato, subraya, «marca un precedente de que las temperaturas aquí en el norte se sufren y se sufren mucho», llevando a un mayor consumo no solo en casas sino también en empresas y Pymes, que deben invertir más en energía para conservar productos o brindar un servicio de calidad, lo que a su vez «les dificulta el tema de la competitividad.»
LA SALUD COMO FACTOR CLAVE EN LA SOLICITUD
Como tercer punto, y uno de los más novedosos en el debate, el edil Grasso incluyó el factor salud. Detalló cómo el calor extremo afecta directamente el descanso y el bienestar general, dificultando conciliar el sueño y reduciendo la fase profunda, la más reparadora. Los efectos detallados incluyen:
- Despertares frecuentes por incomodidad o sudor.
- Aumento de la frecuencia cardíaca, manteniendo el cuerpo en un estado de alerta constante.
- Causa de estrés, irritabilidad y ansiedad.
- Aumento del consumo de alcohol en verano.
-El calor dificulta lo que es conciliar el sueño, reduce la fase profunda del sueño, que son las más reparadoras,» sentenció, poniendo en relieve que un descuento en la tarifa eléctrica es también una medida de salud pública.

