CAJAS EN LA BASURA
En muchas zonas de la ciudad se pueden observar contenedores con cajas en su interior que ocupan un lugar importante en la capacidad de estos envases urbanos. Este problema se observa mayormente en las zonas donde funcionan locales comerciales que tras terminar de desempacar productos eliminan las cajas de cartón depositándolas dentro de los contenedores. Esto provoca (como se ve en muchas zonas) el desborde de los mismos incluso con basura desparramada en el suelo.
VENDIENDO UN HORNO
Un ciudadano estaba cerrando su garaje cerca de a la medianoche cuando un joven que cargaba sobre sus hombros un microondas le ofreció el electrodoméstico a muy bajo precio. Se dio cuenta que el aparato podría tener como origen un robo y le negó la compra. El sujeto, recorrió varias casas ofreciendo el horno a bajo precio. La Policía alerta no acceder a la compra de este tipo de cosas que son de rara procedencia porque es evidente que son producto de robo. Además, a juzgar por la apariencia de quién estaba pretendiendo la venta (habla lenta y vista desorientada), se hacía más claro que era una persona consumidora de drogas que roba para vender lo que sustrae tanto de otros como de su propia casa.
GIMNASIO AL AIRE LIBRE
Un lector valoró la instalación de equipos saludables en la Plaza de Deportes, que permite que quienes concurren al espacio público, puedan agrega a su rutina ejercicios con la ayuda de estos equipos incluso personas con discapacidad. Cabe señalar que estos espacios son muy aprovechados por docentes de educación física que realizan rutinas para niños y adolescentes con diversas discapacidades y que necesitan de actividades seguras y puntuales. Lo que se pretende es que este espacio se pueda ampliar y generar a su vez nuevos juegos que permitan ampliar esta propuesta.
¿NO ERA GRATIS?
Una ciudadana que además de ser salteña recibe beneficios del Mides debido a sus bajos ingresos, llevó a su mascota al Policlínico Veterinario para castrar. Pero resulta que tras el procedimiento que se le practicó al animal le cobraron 2.000 pesos. La mujer cuestionó el cobro y recordó que cuando se estaba instalando el servicio se dijo que era un espacio para la formación de estudiantes de veterinaria y de la población con bajos recursos. Sin embargo le sorprendió que le hayan cobrado por castrar su perro cuando este servicio se desarrollaba por parte de Zoonosis y de la Intendencia de Salto en forma totalmente gratuita.
BROTES DE PAPA
Muchas veces en la heladera las papas que están de reservas pueden generar brotes que pueden ser perjudiciales para la salud. Los "brotes de papa" germinadas son los retoños que surgen de los "ojos" de una papa, los cuales, si no se manejan correctamente, pueden contener sustancias tóxicas llamadas glicoalcaloides, como la solanina. Aunque los brotes pequeños y las zonas afectadas se pueden quitar para consumir la papa, es crucial eliminar por completo los brotes grandes o la papa si presenta coloración verdosa. Para evitar su aparición, se debe almacenar la papa en un lugar fresco, oscuro y bien ventilad