viernes 24 de enero, 2025
  • 8 am

CARU: culminó veda de pesca del dorado en el río Uruguay

La Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU) -según Resolución Nº 111/2023- resolvió el periodo de veda para la pesca del Dorado, tanto comercial como deportiva, la que quedó establecida de manera permanente desde el 1 de septiembre al 31 de diciembre de cada año. La medida busca la preservación de esta especie en el río Uruguay. Igualmente se pide a los pescadores que cuiden el recurso ya que en la zona de dorados es un punto de alta concentración de turistas de todo el mundo y se pretende que esa actividad continúe ya que le da réditos al turismo.
CUIDADO DEL RECURSO
Como ya se ha informado en otras oportunidades, el dorado (Salminus brasiliensis) realiza migraciones reproductivas en los ríos de las cuencas donde habitan, como es el caso del Río Uruguay. El período reproductivo en nuestra región es mayormente en la primavera y en parte en el verano, por lo que se establece la veda estos cuatro meses para proteger los cardúmenes en desove y aumentar así la eficacia reproductiva de esta especie. La CARU reiteró que la mencionada resolución se enmarca en las tareas de preservación de la Biodiversidad y la conservación de los recursos ícticos del río Uruguay que desarrolla la Comisión Administradora del Río Uruguay. Los pescadores artesanales denuncian que con la culminación de la veda, muchas embarcaciones del lado argentino ingresan a la zona de Salto Grande y hace unja depredación masiva de dorados.