miércoles 12 de febrero, 2025
  • 8 am

Precios de contratos de telefonía móvil cayeron casi 26% en 3 años

La portabilidad numérica comenzó a regir en Uruguay en enero de 2022. A tres años de su implementación, la Unidad Reguladora de Servicios de Comunicación (Ursec), publicó un nuevo análisis comparativo de precios y rendimientos en el que constató que el precio promedio de los contratos que ofrecen los operadores de telefonía móvil se redujo casi un 26% en el lapso de casi tres años de implantada la portabilidad numérica. El relevamiento de la Ursec analizó los precios ofrecidos por Antel, Claro y Movistar en los contratos con un precio mensual y con prestaciones en gigabyte (GB) comparables entre sí.
OFERTAS
En función de la oferta disponible, se consideraron aquellos planes cuyo precio mensual actual se sitúa en el entorno de los $ 915 a $ 1.025, y que a diciembre de 2021 ofrecían un rendimiento en GB en el entorno de 10 GB a 40 GB; los cuales actualmente ofrecen rendimientos que oscilan entre 60 GB y 90 GB. El relevamiento comparó esos planes vigentes en el mes de diciembre de 2021 (previo a la implementación de la portabilidad numérica), con los precios y prestaciones de los planes vigentes en los meses de marzo, junio, setiembre, diciembre de 2022, 2023 y 2024. Al analizar los datos relevados por Ursec (que incluyen la inflación de los últimos tres años) se visualiza que mientras que en diciembre de 2021 el precio promedio mensual de los contratos era de $ 1.079, tres años después, a diciembre de 2024 ese precio bajó a $ 801.