miércoles 5 de febrero, 2025
  • 8 am

Advierten riesgos consumo de estimulantes en jóvenes

Sol

Las bebidas mal llamadas energizantes están dirigidas principalmente a adultos jóvenes y se reconoce su uso como estimulantes, aunque los adolescentes también son blanco de su publicidad. Según la novena encuesta nacional sobre consumo de drogas en estudiantes de enseñanza media, el consumo de bebidas estimulantes es el que más ha crecido entre sus pares. Se trata de bebidas gasificadas, sin alcohol, que poseen ingredientes que asocian aminoácidos con cafeína, taurina e hidratos de carbono. Algunas también asocian extractos vegetales como el ginseng y la guaraná, más conservantes, saborizantes y colorantes.
RECOMENDACIONES
La dosis máxima recomendada de cafeína, el principal componente de las bebidas estimulantes, para adultos es de 400 mg diarios y para adolescentes es de 120 mg. Una lata de estimulante, dependiendo de la marca, ronda los 85 mg. Eso significa que con una lata y cuarto se alcanza la dosis diaria máxima de cafeína recomendada por la OMS. En cuanto al contenido de azúcar, las bebidas estimulantes tienen alrededor de 54 gramos por lata. La recomendación de la OMS para adolescentes es de 25 gramos al día. Muchos, la consumen pensando que es una bebida que los rehidrata, les repone energía y les da un mejor rendimiento físico. Justamente, el efecto es el opuesto. Una bebida estimulante lo que hace es acelerar el metabolismo, la diuresis (producción de orina) y tiene un efecto deshidratador. 2