
Por Andrés Torterola
En comunicación con CAMBIO, vecinos del Vertedero Municipal expresaron su preocupación por la contaminación, a través de una misiva dirigida a diversos ministros, senadores, diputados, al Intendente y al director de Obras de la comuna, entre otros. En la carta, denuncian la “escandalosa” situación que enfrentan desde hace 26 días, viviendo bajo un manto de humo tóxico. Según relatan, en la madrugada de ayer no pudieron conciliar el sueño debido a la contaminación, por lo que exigen a las autoridades una solución inmediata, ya que la gravedad del problema no admite más demoras.
En la jornada de ayer, en el predio del productor rural Leonardo Bordenave, se llevó a cabo una reunión con el Grupo de Estudios Territoriales (GET) del CENUR (Centro Universitario Regional). Durante el encuentro, los integrantes del GET expresaron su preocupación por la situación, debido al impacto ambiental y sanitario que no solo afecta a los vecinos de la zona, sino también de toda la ciudad de Salto.
GRAVEDAD DE LA SITUACIÓN
“No vemos que se estén tomando medidas para aliviar esta situación; la lluvia no fue una solución.”
“Somos conscientes que el vertedero requiere una solución de fondo, pero hoy necesitamos, e imploramos, una respuesta urgente al problema del humo. No lo toleraremos más. La gestión de los basureros a cielo abierto debe ser una política de Estado, y es responsabilidad de todos actuar de inmediato.”
Los vecinos volvieron a reiterar su exigencia que esta situación de emergencia se trate de manera impostergable y que sea atendida debido a la gravedad de la situación y con la seriedad que amerita. Se trata de un uso irresponsable de nuestros recursos naturales que afectan directamente a la salud de la población actual y de las próximas generaciones, agregaron.
Dado el tiempo que lleva ocurriendo esta situación, se trata de una emergencia ambiental y sanitaria que pone en grave riesgo nuestros recursos naturales, la inocuidad de los alimentos que obtenemos de ellos y, sobre todo, nuestra salud, mientras el medio ambiente sigue siendo severamente contaminado, indicaron.
CUMPLIR CON SU DEBER
Este grupo de vecinos ha agotado todas las instancias de diálogo con autoridades municipales, senadores, diputados y miembros del gobierno nacional, tanto en funciones como de administraciones anteriores, incluyendo al Ministro de Ambiente, máxima autoridad del organismo creado específicamente para atender estos casos. Incluso han recurrido a la vía judicial en busca de una solución. A pesar de que todas estas autoridades reconocen la gravedad del problema, la situación no ha hecho más que empeorar día tras día, lo cual resulta absolutamente inadmisible.
“Tenemos derecho a vivir y a respirar aire sin contaminación, por lo tanto, solicitamos a los actores políticos el cumplimiento de su deber de velar por los intereses de la sociedad en su conjunto y de las próximas generaciones”, agregaron.
En representación de los residentes de la zona del vertedero se manifestaron a las órdenes los vecinos: Adriana M. Cardozo, Mercedes Peyró, Leonardo Bordenave, Hernán De Souza, Gabriela Potter, Ana Moraes, Ana Emmenegger, Melina, Michel Austria, Lourdes Semino, Noelia Emmenegger y Olga Yorio.