viernes 18 de abril, 2025
  • 8 am

Talleres de estimulación cognitiva en SOL: un aliado para fortalecer la salud mental

Por Melisa Ferradini
La estimulación cognitiva es una de las estrategias más efectivas para fortalecer las funciones mentales y prevenir el deterioro cognitivo. Los talleres de estimulación cognitiva organizados por SOL Servicio de Acompañantes y Residencia comienzan una nueva edición, con una invitación abierta a toda la comunidad. No es necesario ser afiliado a SOL para participar, ya que el objetivo es que cada vez más personas puedan beneficiarse de estas actividades diseñadas para fortalecer la memoria, la concentración y otras funciones cognitivas esenciales. Para conocer más sobre esta propuesta y cómo sumarse, CAMBIO dialogó con la Licenciada en Psicología Fabiana Panizza, responsable de los talleres, quien nos explicó en detalle la importancia de estas actividades y cómo pueden beneficiar a diferentes grupos de personas.
LOS TALLERES
“En SOL Servicio de Acompañantes, los talleres de estimulación cognitiva están diseñados para brindar un espacio de aprendizaje y socialización donde los participantes pueden ejercitar sus capacidades mentales a través de dinámicas variadas. Se trata de encuentros grupales dirigidos por profesionales, en los que se trabajan áreas clave como la memoria, la atención, el lenguaje y el razonamiento”, relata. “Además, estos talleres no están limitados únicamente a los afiliados de SOL, sino que cualquier persona interesada puede sumarse, independientemente de su edad o condición”, enfatiza. Estos programas tienen como objetivo principal prevenir el deterioro cognitivo, mejorar la calidad de vida y fomentar la socialización.
VALOR DE LA ESTIMULACION
Los talleres de estimulación cognitiva son una herramienta fundamental para mantener y fortalecer las funciones mentales a lo largo de la vida. Estos programas están diseñados para ejercitar capacidades como la memoria, la atención, el lenguaje y el razonamiento, ayudando a prevenir el deterioro cognitivo y mejorando la calidad de vida de los participantes. Uno de los principales beneficios de estos talleres es su capacidad para prevenir el deterioro cognitivo, especialmente en personas mayores, aunque cualquier persona puede beneficiarse de ellos. Mantener la mente activa puede retrasar la aparición de enfermedades neurodegenerativas y mejorar la autonomía en la vida diaria. Además, participar en actividades cognitivas favorece la socialización y reduce el estrés y la ansiedad. Al realizarse en grupo, estos talleres ofrecen un espacio de interacción donde se fortalecen las relaciones interpersonales y se combate el aislamiento. La estimulación cognitiva también contribuye a la neuroplasticidad, promoviendo la creación de nuevas conexiones neuronales que ayudan al cerebro a adaptarse y compensar posibles déficits. Sin embargo, estos beneficios no están dirigidos exclusivamente a los adultos mayores. También pueden participar personas que han sufrido lesiones cerebrales o enfermedades neurológicas y requieren rehabilitación, así como adultos y jóvenes que buscan mejorar su rendimiento mental y prevenir problemas futuros.
ESPACIO PARA MÁS PARTICIPANTES
Este año, los talleres de estimulación cognitiva buscan ampliar su alcance, invitando a nuevas personas a sumarse. En la edición anterior, se formó un grupo humano maravilloso que continuará participando, pero la intención es integrar a más interesados para que puedan acceder a estos beneficios. Las actividades que se desarrollan en los talleres son diversas y se adaptan a las necesidades de cada grupo. Desde ejercicios de memoria y atención hasta actividades de lenguaje y razonamiento, cada sesión está diseñada para estimular distintas funciones cognitivas. Además, los participantes pueden disfrutar de juegos de mesa, escritura, dibujo y manualidades, fomentando tanto la creatividad como la interacción social.
INSCRIPCIÓN Y REQUISITOS
Una de las grandes ventajas de estos talleres es que están abiertos a todo el público, sin necesidad de ser afiliado a SOL. No hay requisitos específicos para inscribirse, solo el interés en mantener la mente activa y participar en un espacio de aprendizaje y socialización. Los interesados pueden comunicarse con las oficinas de SOL ubicadas en Invernizzi 88, también al teléfono No. 47339817 o al Cel. 099734057, para obtener más información e inscribirse en las actividades, que se realizarán los días miércoles a las 15 horas.