
Un grupo de 300 familias reclama a BPS el incumplimiento de la Ley 20.365 o Ley de Múltiples que contempla embarazos de cuatrillizos, trillizos y embarazos gemelares. La ley fue aprobada y promulgada y se encuentra vigente desde el 1º de agosto de 2024 pero hasta el momento no ha sido cumplida por las autoridades. Entre otras cosas, la normativa contempla beneficios desde el embarazo, independientemente de la existencia de una relación laboral, derecho a recibir atención médica rutinaria en domicilio desde los 0 a 3 años, prioridad en atención en policlínicas, urgencias y emergencias desde los 0 a los 9 años y una asignación familiar de acuerdo al nivel de ingreso por núcleo familiar.
SIN RESPUESTAS
Lo que pretenden y exigen las familias es que se respete la ley. No lograron obtener respuestas concisas ni de parte de la legislatura pasada, ni de las autoridades de BPS. En Uruguay el 2.8% de los nacimientos son gemelares, por lo que esta ley impactaría en 8.000 familias, de las cuales la mayoría todavía tienen hijos menos de 18 años por lo que estarían contemplados en la ley. En el grupo que reclama, hay familias salteñas y del norte del río Negro son unas cuantas madres que vienen sumándose al reclamo que ya ha tenido un impacto importante en las nuevas autoridades del BPS. A los beneficiarios ya nacidos les corresponde el triple hasta los 5 años, el doble entre los 6 y los 12 años, y común hasta los 18 años, también de acuerdo al régimen general de asignaciones familiares.