viernes 23 de mayo, 2025
  • 8 am

La intendenta Ingrid Urroz participó de la 52ª sesión del Congreso de Intendentes que analizó varios temas

Sol

Ayer jueves se celebró en Montevideo la 52ª sesión plenaria del Congreso de Intendentes, instancia en la que participaron autoridades departamentales de todo el país. La intendenta de Salto, Ingrid Urroz, formó parte de la jornada, en la que se analizaron diversos temas vinculados al desarrollo social, la descentralización, la cooperación entre niveles de gobierno y la implementación de nuevas políticas públicas.
JORNALES SOLIDARIOS
La sesión fue abierta por el presidente del Congreso de Intendentes, Lic. Carmelo Vidalín, quien presentó un informe sobre las reuniones mantenidas recientemente con el presidente de la República, Prof. Yamandú Orsi, y el director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), Ec. Rodrigo Arim. Entre los puntos destacados, se confirmó una nueva edición del programa «Oportunidad Laboral» (jornales solidarios), que incluirá por primera vez un componente formativo a través del Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (Inefop). El nuevo llamado está previsto para los meses de junio o julio, priorizando la inclusión de madres jefas de hogar, mayores de 50 años, afrodescendientes y personas del colectivo LGTB.
INGRESOS A LAS INTENDENCIAS
También se abordó el proyecto de ley sobre ingresos a los gobiernos departamentales, actualmente en tratamiento en el Senado. Desde el Congreso se propuso convocar a los intendentes electos, al Congreso de Ediles y a la Federación Nacional de Funcionarios Municipales para abrir un proceso de diálogo sobre el tema. Uno de los momentos centrales de la jornada fue la presentación del próximo Plan Nacional de Vivienda, a cargo del subsecretario del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Christian Di Candia, y la directora nacional de Ordenamiento Territorial, Paola Florio. El plan contempla siete ejes estratégicos, incluyendo una política nacional de alquileres, soluciones habitacionales para colectivos vulnerables y el fortalecimiento de la cartera de tierras. Los intendentes presentes manifestaron su respaldo y subrayaron la necesidad de avanzar en soluciones concretas ante la creciente demanda habitacional en el territorio.
FONDO DE CULTURA
En materia cultural, la directora de Cultura del Ministerio de Educación y Cultura, María Eugenia Vidal, presentó la edición 2025 del Fondo Regional para la Cultura que distribuirá $10.500.000 entre todas las regiones del país. La región que integran Salto, Paysandú y Río Negro recibirá $1.500.000. El fondo apoyará proyectos en cinco categorías: artes visuales, danza, memoria y tradiciones, música, y teatro, arte circense y títeres.
LIBRETA POR PUNTOS
Finalmente, se anunció que la Mesa del Congreso de Intendentes recibirá próximamente al director de UNASEV, Marcelo Metediera, para abordar la implementación de la licencia de conducir por puntos, una medida que busca mejorar la seguridad vial a nivel nacional. La intendenta Ingrid Urroz destacó la importancia de estos espacios de intercambio y coordinación, reafirmando el compromiso de Salto con el trabajo articulado para fortalecer las políticas públicas en beneficio de la ciudadanía.