Veterinarios detectan casos de leishmaniasis todo el año

El Dr. Sebastián Fernández, del Policlínico Veterinario de Salto se refirió a los casos de leishmaniasis canina, que tanto han preocupado a la población salteña en los últimos años. Señaló algunos aspectos relevantes para tener en cuenta en cuanto a esta enfermedad que afecta a los caninos y que puede atentar contra la salud humana. Señaló que actualmente si bien hay una estacionalidad del vector, en las que tiene las mejores condiciones para multiplicarse, en primavera y otoño, los veterinarios ven casos todo el año.
OTRAS ZOONOSIS
“Desde que abrimos el policlínico, el porcentaje de pacientes es muy alto. Además de eso, tenemos épocas del año en donde las parasitosis gastrointestinales, algunas de ellas zoonosis como la psoriasis, que ocurren en parte del verano y del otoño. Después tenemos enfermedades que no afectan al hombre pero incrementan los casos en los animales pacientes. Ahora que empieza a bajar la temperatura empezamos a ver mucho cuadro respiratorio como el caso de la “tos de las perreras” que en realidad se llama traquebronquitis infecciosa canina, así como enfermedades de la piel, y además, una epidemia de cánceres. Vemos mucho cáncer en los animales de compañía. Cada vez viven más tiempo, hay mucho paciente geronte, y es una consulta frecuente lo que tiene que ver con lo oncológico”.