«La temporada fue muy buena»

Un joven profesor de educación física que hace años está al frente de las actividades del voley en nuestro medio, tratando de sostener una Liga con gente de experiencia y ahora desde muy abajo con categoría menores, para poder seguir compitiendo a nivel nacional. Federico Cincunegui, presidente de dicha Liga hace un balance de la actividad en diálogo con CAMBIO.
«En un año atípico para todos los deportes, nosotros habíamos comenzado bien el año con 16 equipos, con 8 equipos femeninos y 8 equipos masculinos, en donde de 3 equipos de mujeres y 3 equipos de varones. Estoy a cargo de esta disciplina la Casa de los Deportes en donde como profesor soy funcionario, con nuevos equipos femeninos y masculinos de Ferro Carril, Universitario, Salto Uruguay, más equipos de Quebracho, Villa Constitución, Crandon, Viveros. Se venía haciendo un buen año hasta la pandemia, donde se cortó todo, para después cuando se pudo, volver a reiniciar al actividad. El año pasado la Intendencia nos consiguió lugares y fue para la Liga un colchón importante, debido que la plata que se pedía para inscripción no se utilizaba para pagar los lugares donde se jugaba, por eso este año se pudo costear más fácil. Este año (2020) se cambió el formato, se va a definir el campeonato distinto al año pasado, la definición va a a ser entre tres equipos en cada rama, en la femenina, estuvo la semifinal que fue el tercero y segundo de la semi-final al mejor de tres partidos, en 5 set Salto Uruguay le ganó a la “U” 2-0 y quedó para este año cuando el gobierno lo permita jugar la final entre mi equipo que se llama “Amigos del Voley” contra Salto Uruguay, el campeón del año pasado. En la rama masculina, que fue la que sufrio más, porque se cortó antes de terminar las fase de grupos, no tenemos todavía los tres que definirán el campeonato, donde están el equipo mío de Veteranos, jugadores promedio 37 años y después un equipo joven de Villa Constitución y para el tercer lugar está muy peleado. Como balance me atrevo a decir que la temporada fue muy buena, mucha gente trabajó con los delegados, opiniones nuevas, se intentó hacer cosas nuevas.
En 2021 con el minivoley
Se formaron equipos nuevos, explicó Cincungui y el voley apunta a crecer: «De las dirigencias viejas queda solo Ana Suárez y yo, después el resto son todos jóvenes. Se está trabajando en el minivoley, categorías iniciales en equipos como la “U”, Ferro, Rowing, Salto Uruguay, todas cosas buenas como trabajar en formación desde abajo. El objetivo principal de la Liga para el 2021 es empezar con el minivoley, tratando de incluir gente de menos recursos, poder salir a los barrios. Lo que se hizo fue enfocar los objetivos para poder formar esa actividad para después trasladarla de la Casa de los Deportes a los barrios. La Intendencia está muy clara la cosa de apoyar esta actividad, mi encargado que es Rafael Sosa Pintos, comenzó en este periodo y seguiremos creciendo».En 2021 con el minivoley