
«Cuando fui a Cerro de Montevideo se terminó mi carrera en el básquetbol. Había jugado en Juveniles, que era la única categoría chica que había en esa época, y en primera, donde alcancé a jugar con el ‘Coco’ De los Santos, el ‘Pototo’ De los Santos, Molina, el ‘Africano’ Galbarini, Gerardo Chiessa, los hermanos Meirelles. El gusto de haber salido campeón salteño, en juveniles y mayores. También formé parte de la selección de Juveniles campeona del Litoral, en Mercedes. El técnico era el ‘Sopa’ Albisu, que me conocía de Salto Uruguay. Después de ese campeonato me citan para jugar en la selección mayor en un nacional en Rocha. En esa selección jugaba el ‘Chumbo’ Arrestia, el ‘Gallego’ Cortés. Recuerdo jugar contra la selección de Montevideo, que en su mayoría eran jugadores de selección uruguaya, como Óscar Moglia. Una experiencia impresionante para mí. Eso fue como un premio, porque había salido goleador del campeonato juvenil del Litoral»
«Un trabajo espectacular de Cubilla y el ‘Maño’ Ruiz»
«El gran logro fue la primera Copa Libertadores, en 1979. En esa época nadie imaginaba que un equipo que no fuera argentino, brasileño o uruguayo, la ganara, y lo conseguimos casi de forma invicta, perdimos solo en la altura de La Paz, sobre la hora 2 a 1. Todo por la venida de Cubilla a Paraguay, junto con ‘Maño’ Ruíz se hizo un trabajo espectacular. Ahí empieza la famosa historia de Olimpia, que se hace conocer en el continente y el mundo. Un fútbol paraguayo que no era tan profesional como Argentina, Brasil o Uruguay. Fueron años que se ganaron muchas cosas o se perdieron ahí, pero siempre estuvimos en las definiciones, llegábamos hasta semifinal o final. Era un equipo con oficio copero, jugando hasta ahora 7 finales de las cuales gané 3 Libertadores, la primera final fue con Peñarol en el 60′».
«Olimpia tiene una historia muy particular con Boca, las veces que se han enfrentado lo ha dejado afuera, hasta en la misma Bombonera. Cuando la presentación Gatti armaron una fiesta y presentación de las estrellas y les ganamos. Y en el 79′ ellos venían de ganar 77′ y 78′ la Libertadores, pero les ganamos 2 a 0 en casa y la revancha 0 a 0 en la Bombonera. Terminé siendo la figura del partido, la única vez que me dan 10 puntos en un partido, ganando mano a mano con grandes delanteros. Olimpia se paraba bien y era difícil hacerle goles. Cubilla, un estratega del fútbol, convencido de lo que hacía».
«Cuando termina el partido y viene la televisión para hacerme la nota, había salido mejor jugador de la cancha. Como no lograban la conexión y demoraron mucho, cuando termino la nota no quedaba nadie en el Estadio, estaba todo cerrado. En eso golpeo, me abren y viene corriendo el ‘Maño’ Ruiz a dos cuadras; se acordaron que me había dejado, y yo vestido de jugador haciendo dos cuadras a pie y pasando entre la hinchada de Boca. Por suerte no pasó nada para llegar a donde estaba nuestro ómnibus, para regresar al hotel».
En Colombia: «menos mal que ganaron ellos»
«De las cosas oscuras, en 1989 ganamos la ida 2-0 a Atlético Nacional y en Medellín, en tiempos de Pablo Escobar, perdemos 0-2. Tras 18 penales ganan ellos. Al terminar el árbitro llorando dice ‘menos mal ganaron ellos, habían amenazado de muerte a mi familia, la tenían secuestrada, fue el peor momento de mi vida’. Como pensaban que ganábamos, no nos dejaban bajar del avión, horas dando vueltas dentro del avión, tuvimos que volver a cargar combustible, la pasamos mal. Orden del Cartel de Medellín. En el 90′ ganamos la Libertadores y me retiro. Tuve una despedida que ningún jugador tuvo en Paraguay, ni Chilavert. Fui reconocido como el jugador con más participaciones, 13 Libertadores, 113 partidos, el primer arquero en hacer gol, a Estudiantes en La Plata 1-0, soy récord de Libertadores.
