miércoles 30 de abril, 2025
  • 8 am

Conmebol eliminó el valor doble de los goles convertidos como visitante

Sol

La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) decidió eliminar la validez diferencial de los goles marcados como visitantes de sus competencias, que se había instaurado con el fin de animar a los equipos visitantes a no replegarse en su campo en las llaves eliminatorias En Europa ya se implementó, pero todavía no entró en vigor porque se están disputando las fases de grupos.
MANTENDRÁN LOS CINCO CAMBIOS
La International Football Association Board (IFAB) descartó la propuesta de aumentar la duración del descanso de 15 a 25 minutos y acordó proponer en su Asamblea General que se realizará en marzo que se mantenga de forma permanente la opción de hacer cinco cambios, siendo laspropias competiciones las que decidan al respecto.
FIFA e IFAB valoraron la posibilidad de ampliar el tiempo de descanso, pero varios miembros expresaron su preocupación, en particular por el posible impacto negativo en la salud y la seguridad de los jugadores por alargar el periodo de inactividad, y la propuesta no prosperó.
El organismo confirmó que presentará una recomendación en la asamblea del 4 y 5 de marzo próximo en Zúrich, con respecto a la prórroga permanente de la opción que permite hacer hasta cinco sustituciones por equipo.
Foto: En marzo decidirán el número de cambios.


Uruguay-Colombia por la eliminatoria mundialista

Uruguay enfrenta a Colombia 15.10 por la eliminatoria para el Mundial de Básquetbol 2023, que será en Filipinas, Japón e Indonesia.
Hay al momento 76 aspirantes para 32 lugares. En América todo inicia hoy en Buenos Aires, con la disputa de los grupos A (Argentina, Venezuela, Panamá y Paraguay) y B (Brasil, Uruguay, Colombia y Chile). El grupo C será en Santo Domingo, donde República Dominicana recibirá a Canadá, Islas Vírgenes y Bahamas. En tanto, el grupo D será en la ciudad de Chihuahua, donde México oficiará de local ante Puerto Rico, Estados Unidos y Cuba.
El plantel celeste está compuesto por estos catorce (doce en cada partido) Agustín Ubal, Marcos Cabot, Santiago Vidal, Bruno Fitipaldo, Joaquín Rodríguez, Ángel Arévalo, Emiliano Serres, Juan Ignacio Ducasse, Gianfranco Espíndola, Mathias Calfani, Theo Metzger, Mauricio Arregui, Kiril Wachsmann y Esteban Batista. DT: Ruben Magnano.
CÓMO SE JUEGA
La primera fase incluye seis partidos (dos contra cada rival) de donde avanzarán los tres mejores de cada grupo arrastrando puntaje a la fase final. Ahí se formarán dos zonas de seis donde los clasificados del grupo A se cruzarán con los del C, y los del B con los del D. Hay siete cupos para América en el próximo Mundial. Avanzarán los tres mejores de cada grupo de la segunda fase, y el mejor cuarto.